miércoles, 30 de septiembre de 2020

Conductas Antisociales-Delictivas y Funcionalidad Familiar en Adolescentes del Distrito de Trujillo. Angie Melinda Esquivel Perea. Ana Elizabeth Vásquez Polo. Extracto de Tesis. Peru

 I. INTRODUCCIÓN 

La sociedad a nivel mundial, de hace un tiempo, vive una serie de cambios constantes que, en algunos casos, han traído consigo diversos problemas de orden psicosocial, dentro de los cuales se encuentran desarrollo de las conductas violentas que predicen la aparición de comportamientos criminales (Gendreau, Goggin y Law, 1997; Holsinger, 1999; Walters, 2005); despertando el interés de estudio por parte de diversas disciplinas. Diversos medios de comunicación muestran en el día a día una serie constante de incidentes que son parte de los comportamientos delictivos ejercidos por los adolescentes, que han generado estados de inseguridad en el grupo social; mientras que, los especialistas en las ciencias sociales, han encontrado que las conductas antisociales y delictivas se vienen formando de manera progresiva por influencia de variables individuales, sociales, culturales y familiares (Aredo, 2018).

La adolescencia, es la etapa en la que se presenta con mayor frecuencia diversos cambios típicos de las etapas evolutivas, tales como son los cambios físicos, sociales, cognitivos y afectivos; lo que lo hace una etapa crítica, en donde se pueden desencadenar la mayor parte de comportamientos antisociales y delictivas (Seisdedos, 2001). Los principales demostraron aumentos significativos en las creencias y actitudes antisociales durante la infancia tardía y la adolescencia (Butler, Leschied y Fearon, 2007). De igual forman, que las cogniciones desviadas desarrolladas en la juventud juegan un papel importante en el desarrollo de tendencias antisociales (Fontaine, 2008). Y estas a su vez traen consigo el pensamiento criminal (Andrews, Bonta y Hoge, 1990; Andrews et al., 1990).

La sociedad peruana, es las últimas décadas ha sido testigo del creciente incremento de la delincuencia juvenil en cada uno de sus regiones, llevando a suponer que los adolescentes, autores de ella, están desarrollando patrones de conductas antisociales y delictivas. Este fenómeno va en incremento constante, los adolescentes tomen cada vez mayor protagonismo al igual que quienes los van formando en el mundo de la delincuencia.

Las estadísticas presentadas en el 2016 señalan que el índice de delincuencia en Perú alcanza el 30,6%, en contraste con países como Venezuela que alcanzó el 24,4%, México el 23,4% y Colombia con el 19,6%. De forma precisa, la mayor incidencia delincuencial en el Perú, lo constituye los robos con arma y sin arma (Robo con arma 18%, extorsión 7,5% y delito 32%) y la violencia en todas sus manifestaciones (Diario Virtual el Comercio, 2016).

 El año 2016, el porcentaje de adolescentes que integran pandillas alcanzó el 88% de pandillas, siendo adolescentes que oscilan entre las edades de 12 y 24 años de edad (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2015). En el año 2014, en cambio, las edades de adolescentes que cometen actos delictivos en el rango de 12 a 23 años llegaron al 80% (Diario Virtual el Comercio, 2014).
 
En la provincia de Trujillo, en los últimos años, se ha incrementado la percepción de inseguridad y de victimización, vinculado a una la creciente ola de delitos e infracciones cometidas por jóvenes y adolescentes (Institución de la Secretaria Nacional de la Juventud [SENAJU], 2007). De igual manera, en su distrito El Porvenir, se reportan con frecuencia delitos de violencia y crimen de los que destacan con mayor incidencia: ataques contra el orden social, ataque contra la propiedad y persona, conductas antisociales y delictivas (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2007).

Las conductas antisociales y delictivas son consideradas como un prototipo de comportamiento desadaptativo, lo que genera problemas clínicos afectando en áreas de familia, sociedad, academia y persona (American Psychiatric Association [APA], 2013). Tales, pueden ser aprendidas, mediante la observación, imitación y estimuladas por medio de constantes esfuerzos y recompensas que recibe aquel sujeto con estos comportamientos (Bandura, 2001). 

De acuerdo con los modelos integrados de procesamiento de información socio-cognitivo, las estructuras cognitivas latentes fuera de línea comprenden creencias, actitudes y valores que respaldan el comportamiento antisocial (Fontaine, Rijsdijk, McCrory y Viding, 2010) y el pensamiento criminal (Mandracchia, Morgan, Garos y Garland, 2007). Además, se ha señalado que, uno de los factores que más influyen en el incremento de las conductas delictivas es la disfunción en el núcleo familiar. 

La familia, se considera como una organización donde se debe transmitir a sus miembros, valores, conductas, emociones que le resulten adecuadas en su desarrollo personal, social, económica, religiosas, etc., por tanto, es la base donde sus miembros alcanzaran una preparación personal para desenvolverse en las condiciones que ofrecen la vida y la sociedad, a partir de sus diferentes recursos, dentro de los cuales se destaca la comunicación y la integración de valores (Gutiérrez, Días y Román, 2014), además de, su capacidad de dar soporte social y apoyo en la construcción de la identidad de sus miembros (Musitu y García, 2004). Sin embargo, se ha detectado que los hogares de hoy en día, son precarios en cuanto a lo referido. 

Los estudios muestran que es común identificar adolescentes provenientes de hogares con problemas en los vínculos familiares, en los cuales, se llegó a identificar una alta prevalencia de conductas antisociales 72.7% nivel medio y conductas delictivas 10,9% nivel alto (Morales, 2018). En esa misma línea, el estado de la paternidad y maternidad responsables en el Perú, mostró que por lo general los padres suelen presentar dos modalidades de castigo ejecutadas frente a los hijos, la primera en un 78,5% basada en la violencia verbal y la segunda basada en el castigo físico en un 76,4% (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2016). 

En cuanto al uso del castigo verbal o físico hacia los menores se ha señalado que implican dificultades en la socialización de los padres con los hijos, lo que puede generar problemas de comportamiento futuro (Matalinares, 2010). En efecto, la funcionalidad familiar podrá determinar la adaptación o inadaptación de los menores en los contextos donde se desenvuelven, y dependerá de cuán vulnerables se encuentran por los eventos experimentados (Esteve, 2005). 

Es decir, las condiciones familiares que ofrecen los padres, será un factor predisponente para que los menores desarrollen comportamientos inadecuados, dentro de estos se encuentran los antisociales, dado que la socialización parental no es ajena al desarrollo de los mismos. Partiendo de lo antes mencionado, la presente investigación pretende brindar alcances sobre la asociación que podría presentarse entre las variables de conductas antisociales delictivas y la funcionalidad familiar en distritos que presentan altos índices de violencia, delincuencia y marcados comportamientos antisociales. 

Asimismo, se han encontrado trabajos de investigación donde el funcionamiento familiar percibido por un grupo de adolescentes alcanzó relación inversa con las conductas delictivas (r=-.206, p<.01) y las conductas antisociales (r=-.241, p<.01); asimismo, se demostró relación inversa por sexo entre las mismas variables (Rivero, 2017) pero los varones tienen a tener mayores conductas antisociales que las mujeres (X2=7,185; p<.0,1) (Matta, 2015). 

También, en el extranjero se encontró datos que respaldan la relación entre las variables funcionalidad familiar, conductas antisociales y delictivas, donde las conductas antisociales se correlacionaron inversamente con la adaptabilidad (r=-.212, p<.01), el desarrollo (r=- .121, p<.05) y capacidad resolutiva (r=-.134, p<.05) y las conductas delictivas con afectividad (r=-.211, p<.01) y cooperación (r=-.167, p<.05) (Pardo y Rodríguez, 2014 ).

Luego, respecto al fundamento teórico, las conductas antisociales han sido definidas ampliamente, desde una perspectiva son comportamientos que se alejan de las reglas y normas sociales, acciones que se califican como crímenes, pero no presentan las particularidades de las conductas delictivas, pero sí podrían preceder a estas. En efecto, forman parte de estos comportamientos tocar las puertas de casas, tirar basura, malograr las calles, etc. (Seisdedos, 2001). 

En algunos casos, se confunde a la conducta con comportamientos activos, impulsivo, discapacidad de comportamiento entre otros, pero, a diferencia de estos, el comportamiento antisocial está orientado a la violación de las reglas sociales infringidas por adolescentes (Sanabria y Uribe, 2009), en diversas acciones, tales como golpes, pelear, mentir y toda acción negativa de gravedad, que tienen consigo una carga emocional de odio y resentimiento a otros, además de ser intencionados (Burt y Donnellan, 2009).

 La conducta antisocial se desarrolla en lugares como el hogar y la sociedad, pero, y se caracterizan por la carencia de empatía y consideración al bienestar de los demás (Urteaga, 2014). Por tanto, se orienta a generar daños materiales en las pertenencias de las demás personas, falta a las instituciones educativas, comportamientos inadecuados dentro de las aulas de clase, contestar de manera inadecuada a los mayores, etc. (Sanabria y Uribe, 2009). Estos patrones comportamentales también tienen características psicológicas, las cuales influyen en la manera como manifiestan dichos comportamientos, por tanto, pueden ser explosivos, pueden sentir satisfacción por generar daños a los demás, no presentan miedos al castigo ni preocupación por la consecuencia de los mismos, y son complicadas de modificar (Millon, 2007).
 Las definiciones antes presentadas se recogen en la propuesta por Andreu y Peña (2013), quienes afirman que son acciones que irrumpen las normas que se establece por determinada sociedad, depende de la cultura en la que se presenta y las que son fácilmente detectables por la intención que presentan.

 Los criterios de la conducta antisocial según el DSM plantean divisiones de la conducta antisocial, las cuales ayudan a generar un alcance del cuadro clínico en las personas que presentan características marcadas: Como el uso de arma u objetos para atemorizar, amedrentar, golpear, agredir la fisionomía de otra persona o hacia los animales con actos de crueldad: perjudicar una propiedad incendiándola de forma intencional: El uso del fraude, robo o engaño hacia el patrimonio del otro: La violación de normas sociales (American Psychiatric Association [APA], 2013). 

Las conductas antisociales presentan las siguientes características: Irresponsabilidad, por lo que no les importa asistir a instituciones educativas; Romper las normas sociales, dichas personas creen que son para los demás, menos para ellos, son fríos y faltos de empatía y aprendizaje de sus malos actos (Andújar, 2011); Agresividad: presentan altos índices de agresividad, lo que influye de manera significativa en los comportamientos orientados al daño de los demás (Seisdedos, 2001); y, Actos delictivos: se refiere a que dichas personas presentan tendencia a vulnerar normas sociales con castigos penales (Andújar, 2011). 

Los tipos de comportamiento delictivo se pueden explicar en cuatro dimensiones: comportamiento imprudente (p. Ej., Uso de sustancias, conducta sexual de riesgo, uso arriesgado de vehículos de motor, juegos de azar, etc.), conflicto de autoridad (p. Ej., En el hogar, en la escuela, etc.), delincuencia encubierta (p. ej., robo, fraude, etc.) y delincuencia manifiesta (p. ej., violencia, vandalismo, etc (Le Blanc, 2005, 2009). 

Respecto a los factores que pueden predisponer a desarrollar el trastorno se encuentran: Factores individuales, tales como la edad, menor a los 12 años, aspectos de genética y biológicos, pero, cada uno de ellos en interacción con otros factores de tipo social y psicológico. Factores filiales: ante hogares con ausencia de comunicación, diálogo, expresión de afecto, planteamiento de normas y límites entre otras formas improductivas, violentas o descuidadas de educar a los hijos. Factores sociales: donde se incluyen además de los medios de comunicación con su abundante información de violencia de cualquier medio, los grupos de pares, donde la presión social y grupal puede generar la desviación de los comportamientos hacia otros que sean antisociales (Peña, 2010; León y Zúñiga, 2011; Valenzuela et al, 2013). 

Con relación a la conducta delictiva se define como la conducta instaurada, producto del pobre y nulo aprendizaje de las reglas sociales, los que se pueden manifestar en diversos entornos y sociales. Asimismo, se considera como aquella conducta que se encuentra al margen de la ley, la que tiene el fin de provocar perjuicio material, física y /o patrimonios de las demás personas (Seisdedos, 2001; Morales & Moysén, 2015).

Por otro lado, las acciones delictivas son específicas, las cuales además de ir contra la ley, son consideradas ilegales, infractoras y hasta crímenes (Sanabria y Uribe 2009). Asimismo, son por lo general, más graves que cualquier comportamiento antisocial (Morales y Moysén, 2015). La teorización y medición de la satisfacción familiar se inicia a mediados de 1970 con los trabajos iniciales de Campbell, Converse y Rodgers (1976) y de Andrews y Withey (1976) para teorizar el grado de satisfacción. 

En la sociedad, la familia es considerada como una unidad fundamental, la cual brinda condiciones necesarias para el desenvolvimiento y crecimiento de la sociedad, de las personas y del país, a través de las relaciones que establecen, los lazos emocionales y la interacción frecuente entre los miembros (Camacho, 2002; Ferrer, Miscán, Pino y Pérez, 2013). 

De igual modo, la familia es un sistema conectado entre sí, en donde cada sujeto es responsable de su propia conducta y generar acciones de beneficio del desarrollo conjunto y armonioso (Rivera y Andrade, 2010), y, también es un sistema de múltiples composiciones que intervienen en el estado afectivo de sus miembros (Suárez, Díaz, Sánchez, Fernández, Carrillo & Guasch, 2015) y resulta crítico para estimular la funcionalidad en su sistema (Cervini, Dari & Quiroz, 2016). 

Dentro de la funcionalidad familiar es necesario mantener un equilibrio y estabilidad en las familias, con el fin de desarrollar estrategias adecuadas para afrontar eventos adversos, lo que brindará soporte para afrontar crisis latentes (Perdomo, Ramírez y Galán, 2015; Kreppner, 2000). Para los adolescentes es fundamental y prescindible el desarrollo de familias con estabilidad, pues ayudaría a sostener y a orientar los cambios que presenten de acuerdo a su etapa evolutiva, y será de beneficio para todos los integrantes (Uribe, Orcasita y Aguillón, 2012; Smilkstein, 1978). 

La funcionalidad familiar es una variable que se ha estudiado de manera amplia en los últimos años, pues se ha observado que parte de los problemas que existen en la actualidad son producidos por deficiencias en la función de la familia, calificándose como disfunción familiar (Palacios, 2016). De acuerdo con Staccini, Tomba, Grandi, & Keitner, (2015) la funcionalidad en la familia refiere a la idea de funciones que corresponden en el conjunto filial, siendo estas las que generan equilibrio, orden y unidad en los miembros en respuesta a cada etapa del ciclo de la vida (Staccini, Tomba, Grandi, & Keitner, 2015). Olson et al. (1982); Olson (2000, 2011) atribuyeron a la funcionalidad los principios de adaptabilidad y cohesión.

Desde otra perspectiva, se refiere a las condiciones saludables que propicien las familias, lo cual fundamenta el desarrollo de cada uno de los miembros, basándose en la comunicación asertiva, la expresión emocional, la solución de conflictos, satisfacción de necesidades y el apoyo mutuo (González, Gimeno, Meléndez y Córdova, 2012). 

Dentro de los indicadores de funcionalidad familiar, Herrera (2000), añade que para considerar la funcionalidad se tiene que tener en cuenta lo siguiente: las familias deben cumplir con todas las funciones de las que son responsables, en todas las áreas biológicas, psicológicas, económicas, etc.; La familia tiene la responsabilidad de brindar las condiciones adecuadas para que los sujetos desarrollen su identidad, personalidad y autonomía; La familia debe plantear normas, roles y reglas que aseguran la adecuada conducción de la misma; En las familias debe existir una comunicación basada en la asertividad; Las familias deben satisfacer todas las necesidades de sus miembros; La familia debe ser responsable de transmitir los valores éticos, morales y culturales; La familia debe transmitir las actitudes que favorecen el desarrollo de la convivencia social; La familia debe ayudar a que todos sus miembros se adapten de una manera adecuada. 


Para Arias (2012), las familias se clasifican de la siguiente manera: Familia nuclear: se refiere a la conformada por padres e hijos, en donde los únicos responsables de la conducción familiar son los padres; Familia extendida: se refiere a familias en las que se encuentran influidos los abuelos, tíos, primos y otros familiares. 

Asimismo, es probable que dentro de estas familias existan ciertas dificultades, puesto que la intromisión de los demás puede resultar incómoda; Familia monoparental: se refiere a la familia en donde solo se presenta una figura parental, ya sea el padre o la madre, que se encarga de dar el soporte a todos los miembros de la familia; Familia reconstruida: parte de una separación o fallecimiento de uno de los cónyuges, lo que lleva a la nueva unión con otra pareja, por lo tanto, debe existir un respeto para todos los que conforman la familia. 

Las dimensiones que se describen a continuación son planteadas por Smilkstein (1982) en las que se basa en APGAR familiar, y quien considera la funcionalidad familiar como la percepción de apoyo y atención que tienen los integrantes de su propio núcleo familiar: Adaptabilidad: se refiere a la utilización de los recursos necesarios con los que cuenta la familia, para poder hacer frente a los eventos adversos, a las crisis y cómo los miembros de la familia se pueden ajustar a los diversos cambios que ofrece la realidad; Cooperación: se aprecia en la satisfacción que presenta la familia en relación a las condiciones que ofrece, así como también la comunicación, los beneficios mutuos, y las habilidades que tiene cada uno de ellos para afrontar los problemas; Desarrollo: se refiere al crecimiento y madurez emocional, social y física de los integrantes, lo cual es producto de la unión de la familia, lo que ayuda a gestionar y promover el progreso y desarrollo personal; Afectividad: se refiere a la satisfacción de los sujetos con la expresión y comunicación emocional que reciben por parte de las demás personas, lo que ayuda a su desarrollo emocional y emotivo; Capacidad resolutiva: hace referencia a la participación de los integrantes de la familia en la resolución de conflictos tanto internos como externos, la consideración que tienen a cada uno de ellos y cómo aportan a la solución de dificultades propias de la familia. 

Por lo expuesto en líneas anteriores, nos formulamos la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación entre conductas antisociales delictivas y funcionalidad familiar en adolescentes del Distrito de Trujillo? El presente trabajo se justifica a nivel teórico, práctico y social, puesto que se podrá conceptualizar las variables de una forma amplia, tomando en cuenta planteamientos teóricos presentes hasta la actualidad y lo que también ayudará a la explicación de los resultados que se podrán obtener; mediante los hallazgos se podrá cubrir con los vacíos de conocimiento respecto a la realidad que se presenta en la muestra que se va a estudiar. 

Es importante realizar estudios orientados a la explicación de los comportamientos antisociales y delictivos y si existe relación con variables importantes como lo es la funcionalidad familiar, puesto que podría existir una asociación entre ambas. 

Es un tema relevante en la sociedad actual, ya que con el tiempo se aprecia el incremento de índices de conductas antisociales y delictivas, y va tomando mayor frecuencia en la población adolescente. Por ende, es importante generar explicaciones sobre las variables que puedan estar asociadas a las conductas antisociales. 

En relación a la implicancia teórica, en la presente investigación se podrá reportar evidencia existente de la relación entre la funcionalidad familiar y las conductas antisociales delictivas, lo que ayudará a generar nuevos conocimientos a partir de la misma y originar un antecedente importante para futuros estudios similares.....Aporte.

lunes, 30 de septiembre de 2019

Factores sociofamiliares que inciden en la conducta antisocial de los jóvenes, el caso de la escuela Secundaria Jesús Alfonso Arreola Pérez; Laura Saray Juárez Arcial; María de Lourdes Cepeda Hernámendáriz; María Cristina Rodriguez Covarrubias, Aileen Alejandra Lazarini Trimmer. Extracto.

Resumen
En el presente trabajo de investigación se muestra un panorama acerca de cómo influyen los factores socio-familiares en la conducta antisocial de los jóvenes de una escuela secundaria en la ciudad de Saltillo, Coahuila, México. La presente investigación es de corte cuantitativo, la que se realizó en Secundaria Jesús Alfonso Arreola Pérez de la ciudad de Saltillo, Coahuila; se entrevistó a 60 de jóvenes de secundaria, cuya edad fluctúo entre 14 y 15 años; el alcance de la investigación fue descriptivo de tipo no experimental y transversal. De los resultados que se muestran en este trabajo, es posible conocer la gran influencia de la sociedad y de la familia en la conducta antisocial de los jóvenes. Uno de los hallazgos de esta investigación confirma que las relaciones familiares pueden ser un primer factor que incida en que los jóvenes puedan ejercitar o llevar a cabo conductas antisociales, por medio de repetición de patrones, por abandono o por diversas situaciones que se presentan en la rutina familiar en la actualidad, las cuales pueden ser: el abandono de cuidados o atención en cuanto a la educación del menor, por motivos de trabajo, ausencia de los padres, desintegración de las familias, etc. En la mayoría de los casos, los jóvenes aprenden a relacionarse siguiendo el ejemplo de la familia primaria, es por eso que se pretende distinguir cual es el factor clave que detona en el joven la conducta antisocial, ya que esta no se da si no por medio del aprendizaje, y las bases del aprendizaje para un joven son forjadas por la familia. Palabras clave: Conducta antisocial, Jóvenes, Familia y Factores socio – familiares.

Introducción 

El presente trabajo se sustenta en la investigación que se titula “Factores socio-familiares que inciden en la conducta antisocial de los jóvenes: el caso de la escuela Secundaria Jesús Alfonso Arreola Pérez de la ciudad de Saltillo, Coahuila”, la que se realizó en el contexto escolar de la secundaria que se menciona, pues fue en ese espacio en donde los jóvenes encuestados establecieron vínculos con la familia, sus profesores y amigos o compañeros. 

El tema del presente trabajo se eligió, en principio, porque el grupo de investigación debe abordar temas acordes a las líneas de generación y aplicación del conocimiento, después se tomó en cuenta la relevancia que desde hace varios años ha adquirido el tema en nuestro país, pues algunos jóvenes llegan a tal grado de rebeldía que se refleja en su comportamiento, produciendo conductas inapropiadas a su edad, conductas que repercuten en el ámbito familiar, escolar e indiscutiblemente en el social. En la investigación que se realizó, se trazó como objetivo general, precisar los factores socio- familiares que inciden en la conducta antisocial de los jóvenes de la escuela secundaria Jesús Alfonso Arreola Pérez, de la ciudad de Saltillo, Coahuila, con la finalidad de conocer y contribuir a la realización de futuras investigaciones las cuales permitieran a través de los resultados arrojados, tener herramientas para la intervención del profesional del Trabajo Social, a fin de que puedan plantearse alternativas adecuadas a la solución de dicha problemática. 

El trabajo que se describe se realizó bajo el enfoque metodológico cuantitativo, pues se midió y cuantificó los factores socio-familiares que incidieron en la conducta antisocial de los jóvenes, en base a la recolección de datos y el uso de la estadística para dar la respuesta a tal fenómeno. El diseño fue no experimental transversal ya que no se manipularon deliberadamente variables, y los sujetos fueron observados en su realidad y se abordaron situaciones y efectos que se presentaron, además de que la recolección de datos se hizo en un momento dado en un tiempo único. En el presente documento se darán a conocer los resultados que arrojó la investigación, las conclusiones a las que llegó el grupo de trabajo y finalmente las alternativas de acción.

Fundamentos teóricos importantes. 

En el trabajo de investigación los fundamentos teóricos que se analizaron fueron extensos, por lo que, en esta ponencia, se consideró necesario resaltar los que se consideraron torales en la misma. 

La Familia 

La familia es un sistema fundamental en el desarrollo del ser humano (Anguiano, 2012). La familia es el grupo social en el que recae todo tipo de responsabilidades para que una sociedad se defina y se desarrolle, Entre ellas se haya las que se refieren directamente, en lo individual a cada uno de los sujetos unidos por vínculos de sangre producto de la convivencia intersexual, y de la filiación por vínculos jurídicos, como ocurre con la unidad familiar en su totalidad (Baqueiro, 2005).
La familia es una institución responsable de la socialización primaria de los niños y jóvenes; socialización que se desarrolla a partir de una estructura sistémica determinada por los miembros que la componen y las reglas o pautas de interacción que implícitamente establecen y experimentan (Anguiano, 2012). En el mundo contemporáneo, la familia ha sufrido cambios tanto en su estructura como en su funcionalidad. La estructura más sólida y solidaria del pasado ha dado paso a una más débil y liberal, con gran número de parejas que se divorcian, niños que no conocen a sus padres, con complejos problemas de relación entre sus miembros, siendo la consecuencia más profunda el creciente número de niños y jóvenes de la calle, los llamados hijos del divorcio y de niños y jóvenes que viven solos o acompañados por uno solo de sus padres; ante tales decisiones, los padres consciente e inconscientemente, toman decisiones que implican las exclusión de los padres (Anguiano, 2012).

 Funciones de la Familia 

Una vez establecidos los patrones de interacción, es importante analizar las diversas funciones que se deben cumplir dentro de la familia, las cuáles para el sano desarrollo del individuo es importante que se cumplan. Escalante y López (2002), mencionan que existen siete funciones básicas y primordiales que debe cumplir la familia: 
1).- Brindar identidad al menor. Al nacer, el individuo incorpora para sí no sólo las características biológicas de sus padres, sino también sus características psicosociales; lo mismo recibe actitudes y hábitos, valores personales, estilos de vida, costumbres, cultura y estatus socioeconómico, sentido de pertenencia, nombre, apellido, elementos todos que lo particularizan y constituyen su identidad. 
2).- Proporcionar protección. Los niños dependen absolutamente para su supervivencia de las personas que los cuidan; y sólo a través del tiempo y en forma paulatina va adquiriendo autonomía e independencia.
3).- Desarrollar y establecer la seguridad básica. A través de la adecuada satisfacción de sus necesidades primarias y de una relación afectiva, en especial del contacto físico, la calidez y la atención, el niño logra desarrollar y establecer la seguridad básica, que no es otra cosa que la convicción de sentirse querido e importante, especialmente por los padres. 
4).- Brindar las primeras y más importantes experiencias sociales. La familia es la célula social por excelencia; en ella el individuo aprende a compartir su espacio con los demás, desarrollando esquemas de interrelación que son transmitidos en el trato cotidiano que recibe de las personas que conviven con él, particularmente de sus padres. 
5).- Dictar y determinar la introyección de normas sociales de convivencia. Esto es porque el individuo incorpora modelos de conducta en relación con los demás y establece para sí controles personales acerca de lo que debe ser su actuación social, diferenciando lo que es permitido de lo que no lo es. 
6).- El aprendizaje de la expresión amorosa. A medida que crece y a través del contacto físico, el niño aprende a expresar sus emociones y sentimientos, los cuales permitirán construir el futuro y mantener relaciones afectivas significativas. 
7).- Constituir un filtro con el resto de la sociedad. La pequeña sociedad familiar permite al niño experimentar con su propio comportamiento en la relación con los otros; las transgresiones, deficiencias y errores de conducta son probados por él y son a su vez moldeados y combatidos dentro del hogar, definiendo en buen grado los márgenes de permisividad y/o restrictividad que tendrán en el futuro.

Tipos de Familia 

Quiroz (2006), realiza la tipología familiar de la siguiente manera: 
a).- Familia discordante: se refiere a aquellos grupos familiares que manifiestan una gran incompatibilidad afectiva y de percepción de la vida, expresando marcada desarmonía en la pareja, que con frecuencia culmina con su separación. Sus problemas se centran en los ámbitos afectivo, emocional, sexual y de apreciación de la existencia común. A pesar de poseer características positivas en otros renglones, entorpecen gravemente las relaciones interfamiliares, especialmente al no resolver con claridad su problemática. 
b).- Familia insegura: tiene como característica principal ser un grupo emocionalmente inmaduro, con normas de convivencia convencionales, con mucha preocupación por la descalificación social, con sentimientos de inferioridad y con excesivo interés por la aceptación de los demás. Tales características hacen a sus miembros víctimas fáciles del rechazo y la reprobación de los demás, al convertirse en un grupo susceptible a ello, lo cual afecta considerablemente a sus miembros en aspectos fundamentales, como la seguridad personal, la autoestima y la autenticidad. 
c).- Familia tiránica: su constitución es claramente paranoide; se trata de un tipo de grupo familiar excesivamente preocupado por el control de sus miembros; ese control es ejercido por la persona dominante (generalmente el padre y, con menor frecuencia, la madre). Sus características principales son la rigidez disciplinaria, la ambición ciega, el egoísmo que ignora las necesidades individuales, el alto nivel de agresividad, el control exagerado y la consecuente codependencia, que tiende a anular la personalidad de los hijos. 
d).- Familia traumatizante: expresa graves problemas en sus relaciones interpersonales, alto grado de violencia física o verbal. Escasa conciencia de lo patológico de sus relaciones y extraordinaria inmadurez. Es frecuente encontrar en este tipo de familia a padres que fueron a su vez hijos maltratados. Probablemente sea el tipo que genera más individuos violentos, como resultado final, siendo necesaria la atención de estos problemas en centros contra la violencia intrafamiliar; el acoso moral es una de sus principales características. 
e).- Familia explotadora: se maneja con base en la extorsión y el chantaje emocional de los padres hacia los hijos; sus relaciones afectivas son superficiales y poco significativas; sus miembros son inseguros, poco auténticos, muy dependientes, culposos y temerosos.
Fundamentan su satisfacción en la obtención de bienes materiales obtenidos a través de la manipulación. 

Juventud. 

Los jóvenes son, según la definición de las Naciones Unidas, las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años de edad. La UNESCO, entiende que los jóvenes constituyen un grupo heterogéneo en constante evolución y que la experiencia de “ser joven”, varía mucho según las regiones del planeta e incluso dentro de un mismo país. Bourdieu (1990) en su artículo titulado, La juventud no es más que una palabra, señala que las relaciones entre la edad social y la biológica son muy complejas y, por tanto, suelen estar sujetas a manipulación, sobre todo en el sentido de concebir a los jóvenes como una unidad social con intereses comunes, por el único hecho de compartir un rango de edad. 

La juventud se construye como un período de descubrimiento y crecimiento subjetivo, de la propia personalidad y del mundo circundante. Un descubrimiento de las propias capacidades y de las herramientas que el contexto le provee para poder crear y recrear su vida junto con el entorno que lo rodea. La juventud se construye así mismo, como un estado previsional de pasaje entre una etapa de la vida y otro ya que es una categoría de edad a la que los sujetos no pertenecen, sino que la atraviesan. 

Esta etapa del ciclo vital está claramente marcada por el acontecer Biosociológico de los cuerpos, pero también por las marcas sociales (mitos y ritos) que abren el camino a la vida adulta o ponen fin a la niñez. Los ritos sociales o ritos de paso marcan las condiciones graduales de pasaje de una etapa de la vida a otra y en este caso, a la vida adulta. El matrimonio y la conformación de un hogar son uno de los principales ritos que determinan la finalización de la fase juvenil (Chapp, 1990).

Las representaciones sociales (mitos) acerca de la juventud se construyen y reconstruyen continuamente, por eso, el de juventud es un concepto que nunca logra una definición estable y acabada. Son estas representaciones de la vida social y cultural moderna las que permiten asociar la juventud a la idea de goce, de ocio y, fundamentalmente, a la idea de futuro. De allí emerge la frase popular que sentencia: “los jóvenes son el futuro de toda sociedad”. 

El desarrollo de los intereses, la vocación y los proyectos de vida están directamente asociados al concepto moderno de juventud ya que estos trazan los caminos a través de los cuales los sujetos escriben su propia historia. Juventud nos remite a la idea de un tiempo que deviene en proyectos (estrategias de vida) y, con ellos, los anhelos y deseos de “querer más” (expectativas de vida). Esta imagen social de la juventud como futuro de nuestra sociedad se fue instalando ambiguamente en el imaginario social en los comienzos de la era moderna. En efecto, la juventud podía ser entendida como la esperanza futura del progreso y desarrollo nacional o como Fuente de todo desorden y perversión (Chapp, 1990).

Definiciones del término conducta antisocial. 

La conducta antisocial es una problemática que surge por la combinación de diversos factores entre los que destacan la conducta turbulenta en la escuela, el consumo de drogas, el alcoholismo, la relación antisocial con sus pares, las alteraciones emocionales, el maltrato, los problemas familiares, entre otras situaciones que hacen a los individuos más vulnerables. 

La presente investigación retoma de esos factores el ambiente familiar y el maltrato para analizar su relación con las conductas antisociales, conocer cómo se comportan los individuos que viven con estos dos aspectos y observar si los mismos pueden ayudar a predecir la presencia de conducta antisocial en los jóvenes (Quiroz, 2007). La personalidad antisocial se desarrolla en ambientes en los que se dan el abuso infantil, los problemas económicos, la humillación, el castigo físico sistemático o las rupturas familiares. Vivir tales emociones en la infancia provoca una carencia importante de sentimientos, y esto propicia una tendencia a cometer actos delictivos en el futuro. 

Se debe terminar con el círculo vicioso en el que los padres que fueron maltratados maltratan a sus hijos; se tiene que evitar que los padres que vivieron experiencias desagradables como hostilidad, rechazo, falta de comunicación, inestabilidad, etc., repitan patrones de conducta con sus hijos (Quiroz, 2007).

Factores de riesgo de las conductas antisociales. 

Para Berkowitz (1996), un factor de riesgo es una condición que aumenta la probabilidad de la ocurrencia de acciones agresivas, aunque no de forma invariable. Loeber (1990), por otra parte, conceptualiza estos factores como eventos que ocurren con anterioridad al inicio del problema y que predicen el resultado posterior, incrementando la probabilidad de su ocurrencia por encima de los índices básicos de la población. Esta perspectiva es la que, a juicio de Berkowitz (1996), debería adoptarse al considerar todas las condiciones que pueden promover la conducta antisocial y delictiva en jóvenes y jóvenes. 

Cuando se introduce el concepto de factor de riesgo suelen realizarse una serie de aclaraciones. En primer lugar, se dice que el concepto de factor de riesgo es “probabilístico”, no determinista. El que un individuo presente factores de riesgo no implica que necesariamente vaya a desarrollar conductas problemáticas; significa únicamente que, si lo comparamos con un individuo sin esos factores, tendrá una mayor probabilidad de llegar a implicarse en esas conductas. En relación con esta idea, es necesario matizar que los factores de riesgo no llegan a tener el estatus de “causas”, es decir, son elementos predictores, pero no implican una causa directa y lineal (Luengo, Sobral, Romero y Gómez, 2002).

Clasificación de los factores de riesgo de las conductas antisociales. 

Los factores de riesgo no son entidades que actúen aisladamente determinando unívocamente unas conductas, sino que, al interrelacionarse, predicen tendencias generales de actuación. Esto conduce a que la exposición de los principales factores de riesgo para el ejercicio de conductas antisociales se realice atendiendo a dos grandes grupos: 1) factores ambientales y/o contextuales y, 2) factores individuales. Asimismo, los factores individuales se subdividen, a su vez, en: a) mediadores biológicos y factores bioquímicos, b) factores biológico-evolutivos, c) factores psicológicos y, d) factores de socialización (familiares, grupo de iguales y escolares) (Luengo et al., 2002). Se puede afirmar que la presencia o ausencia de factores de riesgo, no es una garantía de la presencia o ausencia de conductas antisociales respectivamente; pero se señala que a mayor número de factores de riesgo habrá mayor probabilidad de que aumente la probabilidad de aparición de conductas antisociales.

viernes, 31 de mayo de 2019

La Delincuencia de Cuello Blanco y su Relación con el Trastorno de la Personalidad Antisocial . Ángela María Cifuentes Ordoñez. Bogotá D.C. Enero 2019

Resumen 

El objetivo de este artículo es hacer una revisión sobre la relación existente entre el individuo con trastorno de la personalidad antisocial y el denominado delincuente de cuello blanco; éste es un fenómeno social relevante y actual que representa gravedad para la sociedad; por esto es de suma relevancia su estudio. La metodología utilizada fue el rastreo en la literatura sobre los temas: trastorno de la personalidad antisocial, delincuencia de cuello blanco, corrupción, criminalidad, desviación social, entre otros; como criterio de búsqueda: bases de datos como Redalyc, Scielo, revistas de psicología jurídica, libros indexados en SISNAB, ProQuest EBook Central, etc, con fechas no mayores a diez años. Tras la búsqueda para hallar la relación de la delincuencia de cuello blanco y el trastorno de la personalidad antisocial se encontró como las condutas de ambos convergen en muchos aspectos y existe relación en cuanto a los criterios diagnósticos descritos en el DSMV. 

Abstract

The objective of this article is to review the relationship between the individual with antisocial personality disorder and the so-called white-collar delinquent; this is a relevant and current social phenomenon that represents gravity for society; this is why its study is very important. The methodology used was the tracking in the literature on the topics: antisocial personality disorder, white collar crime, corruption, criminality, social deviance, among others; as search criteria: databases such as Redalyc, Scielo, legal psychology journals, books indexed in SISNAB, ProQuest EBook Central, etc., with dates no longer than ten years. After the search to find the relationship between white-collar crime and antisocial personality disorder, it was found that the conduct of both converge in many aspects and there is a relationship in terms of the diagnostic criteria described in the DSMV.

Palabras clave 
Criminología, trastorno de la personalidad, conducta antisocial, corrupción, control social, psicología social, neuropsicología.

Key words Criminology, personality disorder, antisocial behavior, corruption, social control, social psychology, neuropsychology. 

Introducción 

Este estudio se aborda a partir del análisis interdisciplinario sobre el objeto a ser estudiado, el cuál es el fenómeno social conocido y titulado como “La delincuencia de cuello blanco y su relación con el trastorno de la personalidad antisocial”; el cual al ser mirado a partir de los diferentes enfoques y conceptos dimensiona la importancia y gravedad que representa dicho fenómeno para la sociedad institucionalmente organizada; fenómeno éste que viene siendo visto desde la estructuración jurídico-criminal de las conductas ejecutadas por quienes ejercen el poder jerárquicamente instituído como ordenamiento social en donde se hace visible el comportamiento antisocial y/o psicopático.

El objetivo principal es entonces el de lograr parangonar las conductas y estilo de vida entre el delincuente de cuello blanco y su estrecha relación con el denominado trastorno de la personalidad antisocial y/o psicópata; este tipo de individuos que caracterizan específicamente los elementos que nos permiten el rastreo y análisis de su personalidad, modus operandi, y de la forma en que conciben el mundo y se relacionan con las demás personas; mediante la ejecución del delito; como un ejercicio que realizan desde su hacer funcional, laboral; analizando como pueden algunas organizaciones requerir ejecutivos cuya personalidad contenga las características en estudio. Lo anterior permitirá comprender en que consiste y por qué se mantiene este fenómeno social; cómo evita este tipo de delincuente el ser juzgado en instancias legales y más aún nunca pagar con cárcel por sus conductas punitivas. Se analizará cómo es su dinámica social, sus vínculos de poder, los mismos que convierte en el escenario al interior del cuál se mueve, permitiéndose mantener un tipo de transgresión encubierto, lo que le favorece en la ejecución de dichos actos delictuales, los mismos que repite sobre las víctimas que acumula como un simple ejercicio laboral. 

Pregunta de investigación ¿Cuál es la relación que existe entre el trastorno de la personalidad antisocial y el delincuente de cuello blanco? 

Marco teórico 

Fenómenos jurídicos frente al delito 

Es relevante una revisión epistémica a partir de varios conceptos que se desarrollarán a continuación y que dilucidarán el camino hacia la comprensión del fenómeno aquí tratado: la delincuencia de cuello blanco y su relación con el trastorno de la personalidad antisocial. 

Criminología. 

La criminología nace a principios del siglo XIX, respondiendo a una demanda social para estudiar las causas de la conducta antisocial, siguiendo los fundamentos del método científico, con el fin de fomentar políticas preventivas eficaces, efectivas, eficientes y pertinentes a las necesidades de la sociedad (Buil, 2016).
López (2015) señala a la criminología como una ciencia social, que a través de múltiples planteamientos y metodologías, concibe la criminalidad como “un fenómeno social”. Dentro de ésta se encuentra la criminología clínica que es la ciencia que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de los tipos de personalidad antisocial, aproximándose a una respuesta explicativa de cada caso, teniendo en cuenta la naturaleza biológica, psicológica, social e individual; estudia las causas que condujeron al individuo a llevar a cabo cierta conducta antisocial, se estudia entonces la particularidad de cada caso, no la generalidad (Hikal, 2009). 

Loeber y Le Blanc (como se citó en Requena, 2014): la criminología del desarrollo se centra en conocer las motivaciones que causan que un individuo empiece a cometer actos delictivos, y la forma en que su modus operandi puede intensificarse o al contrario desistir de dicha conducta, esta corriente teórica busca la explicación a esto y estudia las diferencias individuales relacionadas con la conducta antisocial. 

La criminología del desarrollo parafraseando a Hikal (2009) se ocupa del estudio de la evolución de los seres humanos desde que nacen hasta su vejez; de igual forma analiza las problemáticas que puedan presentarse en cada etapa del desarrollo para así establecer que tipo de inconvenientes surgieron influyendo en el individuo como factores criminógenos para que su comportamiento se tornara antisocial; una vez conocidos estos aspectos se realizaría una intervención. 
Es asi que el concepto de criminología del desarrollo hace alusión al seguimiento de los cambios delictivos que se presentan en un individuo a lo largo del tiempo en las diferentes etapas de su vida y concernientes a su conducta antisocial; centrándose en tres principales aspectos para su análisis: El desarrollo de la conducta delictiva y antisocial, los factores de riesgo de protección en las distintas etapas vitales, y las consecuencias de determinados hechos de la vida del desarrollo (Farrington, citado por Requena, 2014). 
Otro importante concepto al que se debe hacer mención es el de carrera criminal ya que va ligado a la criminología del desarrollo; según afirmaban Sampson y Laub (como se citó en Requena, 2014); la visión evolutiva de la criminología ha avanzado en paralelo con la perspectiva de las carreras criminales; no obstante es una concepción mas exhaustiva en el sentido de que se incluyen los factores de riesgo así como los eventos vitales para su análisis (Farrington, citado por Requena, 2014). 

El concepto de carrera criminal no es una teoría del crimen; es más bien una forma de organizar y edificar un conocimiento acerca de las características delincuenciales a nivel individual, éstos aportes ayudan al entendimiento de las diferencias entre delincuentes indistintamente de si actúan en grupos o en solitario; la carrera tiene un inicio, una duración y un final (Piquero, farrington y blumstein; citado en Requena, 2014). Psicología Jurídica. Soria (citado por Ovejero, 2012) define la psicología jurídica como la rama de la psicología que desarrolla su saber y aplicación con el objetivo de resolver sus aciertos en una sala de justicia con el fin de auxiliar al ente censor en la toma de decisión. 
La siguiente definición es del grupo de profesores de los posgrados en psicología jurídica de la Universidad de Santo Tomás: “la psicología jurídica es un área básica y aplicada de la psicología científica que interviene sobre la conducta humana que conllevan consecuencias de tipo jurídico; orientándose a la defensa de los derechos humanos, la salud mental y su efecto en la sociedad con el fin de alcanzar y humanizar la justicia” (citado por Gutierres de Piñeres, 2010, p. 230).

Psicología forense. 

Es una subespecialidad de la psicología jurídica y nace de la necesidad o de los interrogantes que surgen desde la perspectiva jurídica que realiza un profesional del Derecho ante un caso en particular; forense, proviene del latín forensis; relativo al foro, lo que hoy en día sería audiencia (Lobo, Espinosa y Guerrero, 2016). Según Bartol y Bartol; la psicologia forense se refiere a la producción y aplicación del conocimiento a los órganos de justicia penal y civil (citado por Ovejero, 2012). 
Urra (como se citó en Lobo, Espinosa y Guerrero, 2016) señala que la psicología forense es la ciencia que enseña la aplicación de todos los campos y conocimientos de la psicología ante los interrogantes de la justicia, colaborando con la administración de justicia, desempeñandose en el foro y mejorando el ejercicio del Derecho. 

En cuanto al papel del psicólogo forense Finol (citado por Aristizábal & Amar, 2010), lo define como aquél profesional que se ocupa de evidenciar, asesorar y facilitar conocimientos al juez o tribunal, es decir es un colaborador y un apoyo de el sistema de justicia. No obstante para tener la capacidad de hacer los ya mencionados peritajes el psicólogo forense debe tener una formación en conocimientos tanto genéricos de su profesión, asi como específicos pertenecientes al campo forense; entre los conocimientos genéricos este autor los clasifica así: evaluación, intervención, asesoramiento, supervisión, investigación y como conocimientos específicos de la psicología forense: bases biológicas de la conducta, bases cognitivo-afectivas de la conducta, bases sociales de la conducta y otros como son el entrenamiento especializado en regresiones, estadísticas, metodologías epidemiológicas, diseños experimentales entre otros (Finol, citado por Aristizábal &Amar, 2010).

Psicología Criminológica. 

La Psicología Criminológica constituida por la aplicación de la Psicología; más precisamente la Psicología Social en el estudio del crimen; siendo la rama de la Psicología Jurídica que estudia los factores individuales, biológicos, familiares, sociales y culturales que conllevan a un individuo a delinquir; es decir explica el delito y a la vez las razones que han llevado al delincuente a cometer un ilícito, así como encontrar formas preventivas y de control; siendo ésta una subdisciplina de la Psicología Criminal; con la que se complementa (Ovejero, 2012). 

El Delito. 

El delito es una conducta antisocial humana por la cual se presume la imposición de una pena o medida de aseguramiento contra quien se considera responsable (Tamarit, 2014). Según García-Pablos (citado en Hernández, 2015) el delito igualmente denominado crimen o conducta desviada continua siendo el objeto primordial en la investigación criminológica; dicho concepto ha venido evolucionando con la sociedad y la cultura; así que no toda conducta socialmente desviada se constituye en delito ni todo delito es visto como conducta desviada por la sociedad. 

Para Garofalo (citado por Castro, 2017) el delito constituía “la violación de los sentimientos altruistas fundamentales de la piedad y de la probidad, en el grado medio en que se encuentra la humanidad civilizada, por acciones perjudiciales a la colectividad”. (p.62) Ferri se adhirió al concepto de Colajanni de delito natural, este autor definió como comportamientos punibles los actos que determinados por móviles individuales y antisociales, perturban las condiciones de existencia enfrentándose con la moral de un pueblo (Castro, 2017). 
El delito es doloso cuando es premeditado y querido, es culposo cuando se produce de manera involuntaria o por efecto de un juicio inadecuado y en situaciones que excluirían la responsabilidad del mismo, es preterintencional en el momento en que ya sea la acción u omisión extrema lo planeado o querido por el agente, y en el caso de las contravenciones sólo se exige la voluntad de su propia conducta (Manzini, citado por Castro, 2017). 
Siendo el dolo aquella conducta que se realiza con intencionalidad y conocimiento y que se ejecuta a sabiendas de que es contrario a la ley; y que tiene cuatro niveles según la intensidad del hecho: la premeditación, la deliberación, la resolución súbita y la pasión ciega (Maggiore, citado por Castro, 2017).

La Culpa.

En palabras de Carrara (citado por Castro, 2107) la culpa es definida como la omisión voluntaria de la celeridad en preveer las posibles y previsibles consecuencias del propio hecho; y se presenta en tres modalidades: la culpa lata, la culpa leve, y la culpa levísima. Silva (como se citó en Hernández, 2015) para que pueda existir culpabilidad debe haber imputabilidad y responsabilidad, es de índole subjetiva e implica la actitud psíquica del individuo en relación con el delito y un estado de imputabilidad y de ausencia de causas de inculpabilidad. 

Es la actitud no debida de la voluntad que ha de generar el hecho material que se necesita para la presencia del delito (Antolosei, citado por Castro, 2017). La imputabilidad es un concepto jurídico definido como la capacidad psíquica que posee un individuo de entender la antijuridicidad de su comportamiento y de no acomodar la misma a tal entendimiento (Machicado, citado por Hernández, 2015). La imputabilidad es una condición jurídica de todo aquel que tenga una madurez mínima tanto fisiológica como psíquica, que sea mentalmente sano y tenga conocimiento de los actos que realiza (Patitó, citado por Hernández, 2015). 

Toda alteración o trastorno psíquico que perturben significativamente la inteligencia y/o la voluntad puede ser causal de inimputabilidad; por lo tanto es inimputable aquel individuo que no es responsable penalmente de un crimen cometido, ya que no es consciente de las consecuencias que acarrea dicha conducta (Patitó, citado por Hernández, 2015). 

lunes, 1 de abril de 2019

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA. JOHN W. SANTROCK . Universidad de Texas en Dallas.

John W. Santrock se doctoró por la Universidad de Minnesota en 1973. Impartió clases en la Universidad de Charleston y en la Universidad de Georgia antes de unirse al Departamento de Psicología de la Universidad de Texas en Dallas. Ha sido miembro del consejo de redacción de las revistas Developmental Psychology y Child Development. Sus investigaciones sobre la custodia se citan y utilizan profusamente en los testimonios de testigos expertos para favorecer la flexibilidad y formas alternativas de enfocar las disputas sobre la custodia de los hijos. John también es autor de los siguientes textos publicados por McGrawHill: Child Development, 9.- edición; Life-Span Development, 8.a edición; y en español, Psicología de la Educación (2001), Infancia. Psicología del Desarrollo (2003).

Introducción
Hace algunos años se me ocurrió la idea de que, cuando yo era un adolescente, en los primeros años de la depresión, ¡no había adolescentes! Los adolescentes han entrado a hurtadillas en nuestras vidas y parece como si siempre hubieran estado ahí. Pero la adolescencia aún no se había inventado y todavía no existía esa clase especial de seres humanos, que en cierto sentido están a medio camino — no son niños ni tampoco, desde luego, adultos. 
P. MUSGROVE Escritor norteamericano, siglo X X .

LA JUVENTUD DE JEFFREY DAHMER Y ALICE WALKER

Jeffrey Dahmer tuvo una infancia y una adolescencia muy agitadas. Sus padres reñían constantemente hasta que se divorciaron. Su madre tenía problemas emocionales y lo pagaba con el hermano menor de Jeffrey. Jefrey sentía que su padre lo desatendía, y un niño abusó sexualmente de él cuando tenia 8 años. 
Pero la inmensa mayoría de las personas que tienen una infancia y una adolescencia muy duras nunca llegan a cometer los crímenes espeluznantes que cometió Dahmer entre los años setenta y noventa. Dahmer asesinó a su primera víctima en 1978 con una barra de pesas y después mató a 16 personas más. 
Una década antes de que Dahmer cometiera su primer asesinato, Alice Walker, quien posteriormente ganaría el Premio Pulitzer por su libro «El color púrpura», pasaba sus días luchando contra el racismo en Mississippi. Walker, la octava hija de una familia de aparceros de Georgia, conocía los brutales efectos de la pobreza. A pesar de lo mucho que tenía en su contra, se acabó convirtiendo en una novelista galardonada. 
Walker escribe sobre la gente que, en sus palabras, «lo consigue, se labra un destino a partir de la nada. Las personas que triunfan». ¿Qué es lo que lleva a un adolescente, tan prometedor, a cometer actos de violencia brutales y a otro a transformar la pobreza y los traumas en creatividad literaria? ¿Cómo podemos explicar que un adolescente sea capaz de recoger los pedazos de una vida destrozada por la tragedia, como la muerte de un ser querido, mientras que otro parece trastornarse ante los menores contratiempos de la vida? ¿Por qué algunos adolescentes son verdaderos torbellinos —tienen éxito en el instituto, muchos amigos y rebosan energía— mientras que otros se quedan al margen, como meros espectadores de la vida? Si se ha preguntado alguna vez qué es lo que mueve a los adolescentes, se ha formulado la principal pregunta que analizaremos en este libro.

PERSPECTIVA HISTÓRICA 
¿Cómo han sido los adolescentes a lo largo de la historia? ¿Cuándo se inició el estudio científico de la adolescencia? 

Antigüedad 
En la Antigua Grecia, tanto Platón como Aristóteles hicieron comentarios sobre la naturaleza de la juventud. Según Platón (siglo IV a. C), el razonamiento no es una característica propia de los niños, sino que aparece durante la adolescencia. Platón pensaba que los niños deberían invertir su tiempo en el deporte y la música, mientras que los adolescentes deberían estudiar ciencias y matemá­ ticas. Aristóteles (siglo IV a. C.) argumentó que el aspecto más importante de la adolescencia es la capacidad de elección y que esta autodeterminación se convierte en un sello distintivo de la madurez. 
El énfasis de Aristóteles en el desarrollo de la autodeterminación no difiere demasiado de algunos enfoques contemporáneos que consideran la independencia, la identidad y la elección de una profesión como los temas clave de la adolescencia. Aristóteles también señaló el egocentrismo de los adolescentes, comentando que éstos se creen que lo saben todo y además están bastante convencidos de ello.

En la Edad Media los niños y los adolescentes se consideraban adultos en miniatura y eran tratados con una disciplina férrea. En el siglo XVIII, el filósofo francés Jean-Jacques Rousseau ofreció una visión más esperanzadora de la adolescencia, restableciendo la creencia de que ser un niño o un adolescente no es lo mismo que ser un adulto. 
Al igual que Platón, Rousseau creía que el razonamiento se desarrolla durante la adolescencia. Afirmó que en la educación de los niños de 12 a 15 años se debe fomentar sobre todo la curiosidad. Rousseau creía que entre los 15 y los 20 años se madura emocionalmente y el egoísmo es substituido por el interés por los demás. 
Por lo tanto, Rousseau contribuyó a restablecer la creencia de que el desarrollo tiene fases claramente delimitadas. Pero las ideas de Rousseau eran especulativas. Hasta principios del siglo XX no se empezó a estudiar científicamente la adolescencia.

El siglo xx 
Las postrimerías del siglo XIX y los primeros años del siglo XX fueron un importante período para la construcción del concepto que ahora denominamos adolescencia. Los cambios subsiguientes que experimentaron los adolescentes a medida que avanzaba el siglo XX también repercutieron considerablemente sobre sus vidas.

El cambio de siglo 
Entre 1890 y 1920, diversos psicólogos, reformadores urbanos, educadores, trabajadores y orientadores juveniles empezaron a dar forma al concepto de adolescencia. En aquel entonces, los jóvenes, sobre todo los de sexo masculino, ya no se veían como causantes de problemas, sino como seres cada vez más pasivos y vulnerables —cualidades que previamente sólo se habían asociado a las adolescentes de sexo femenino. La publicación en 1904 del libro de G. Stanley Hall sobre la adolescencia, comentado en el próximo apartado, desempeñó un gran papel en la reestructuración de las ideas sobre los adolescentes. Hall dijo que aunque algunos adolescentes aparentan pasividad están experimentando una gran confusión en su interior. Los educadores, orientadores y psicólogos empezaron a desarrollar normas de conducta para los adolescentes. La idea de «la tempestad y el estrés» de Hall influyó considerablemente sobre estas normas. Consecuentemente, los adultos intentaron imponer la conformidad y la pasividad en los adolescentes entre los años 1900 y 1920. Entre los ejemplos de este énfasis en la conformidad, se incluyen la potenciación del espíritu escolar, la lealtad y el culto al héroe en los equipos deportivos. 

G. Stanley Hall 
Los historiadores consideran a G. Stanley Hall (1844­ 1924) como el padre del estudio científico de la adolescencia. Las ideas de Hall se publicaron por primera vez en dos volúmenes titulados Adolescence en 1904. Hall estaba muy influido por Charles Darwin, el famoso teórico de la evolución. Hall aplicó las dimensiones científicas y biológicas de la teoría de Darwin al estudio del desarrollo adolescente.
Hall creía que el desarrollo está controlado por factores fisiológicos genéticamente determinados y que el ambiente desempeña un papel mínimo en el desarrollo, sobre todo durante los primeros años de vida. Sin embargo, admitió que el ambiente permite explicar más cambios en el desarrollo durante la adolescencia que en períodos evolutivos previos. Así que, por lo menos en lo que se refiere a la adolescencia, Hall creía — como pensamos en la actualidad— que la herencia interactúa con las influencias ambientales para determinar el desarrollo del individuo. Según Hall, la adolescencia es el período comprendido entre los 13 y los 23 años de edad y se caracteriza por la tempestad y el estrés.

El enfoque de la tempestad y el estrés es la idea de Hall de que la adolescencia es una etapa turbulenta dominada por los conflictos y los cambios anímicos. Hall tomó prestada la expresión de tempestad y estrés de las descripciones de «strum und drang» de los autores alemanes, como Goethe y Schiller, que escribieron novelas que rebosaban idealismo, compromiso con las metas, pasión, sentimiento y revolución. Hall consideraba que había un gran paralelismo entre los temas tratados por los autores alemanes y el desarrollo psicoló­ gico de los adolescentes. 

Según Hall, las ideas, sentimientos y acciones de los adolescentes oscilan entre la vanidad y la humildad, el bien y la tentación, la alegría y la tristeza. Un adolescente puede ser desagradable con un compañero de clase en un momento dado y amable inmediatamente después. En un momento dado, un adolescente puede querer estar solo y, al cabo de pocos segundos, buscar compañía. Hall fue un genio en el campo de la adolescencia. Fue el primero en empezar a teorizar, sistematizar y cuestionar más allá de la mera especulación filosófica. De hecho, a Hall le debemos el inicio del estudio científico del desarrollo adolescente.

El enfoque socio cultural de Margaret Mead 
La antropóloga Margaret Mead (1928) estudió a los adolescentes de la isla de Samoa, situada en el Pacífico Sur. Esta autora concluyó que la naturaleza básica de la adolescencia no era biológica, como había apuntado Hall, sino más bien sociocultural. Además argumentó que cuando la cultura permite hacer una transición suave y gradual entre la infancia y la etapa adulta, que es el modo en que se enfoca la adolescencia en Samoa, este período se asocia a escasas turbulencias. 

Mead concluyó que las culturas que permiten que los adolescentes presencien las relaciones sexuales y cómo nacen los bebés, vean la muerte como algo natural, realicen tareas importantes, participen en juegos sexuales y sepan claramente en qué consistirán sus roles como adultos fomentan una adolescencia relativamente exenta de estrés. 
Sin embargo, en culturas como las occidentales, donde se establece una separación tajante entre niños y adultos y la adolescencia no se asocia a las experiencias que acabamos de mencionar, hay muchas más probabilidades de que esta etapa se viva de forma tormentosa. 

Más de medio siglo después de su publicación, los trabajos de Margaret Mead fueron criticados como sesgados y plagados de errores (Freeman, 1983). Las críticas actuales también afirman que en Samoa la adolescencia es más estresante de lo que señaló Mead y que la delincuencia aparece entre los adolescentes de Samoa igual que entre los adolescentes occidentales. 
En la actual controversia sobre los hallazgos de Mead, algunos investigadores han defendido el trabajo de esta autora (Holmes, 1987). 

La construcción social de la adolescencia 
A pesar de que la adolescencia tiene una base biológica, como creía G. Stanley Hall, también tiene una base sociohistórica, como afirmaba Margaret Mead. De hecho, las condiciones sociohistóricas contribuyeron a la emergencia del concepto de adolescencia. En la cita que abre este capítulo, P. Musgrove comenta que los adolescentes han entrado a hurtadillas en nuestras vidas. En un momento no demasiado alejado de la historia, la adolescencia todavía no se había inventado. 

La construcción social de la adolescencia postula que es una creación sociohistórica. En este enfoque desempeñaron un papel fundamental las circunstancias sociohistóricas que convergieron a principios del siglo XX, un momento en el que se promulgaron leyes que aseguraban la dependencia de los jóvenes, relegándolos a una esfera económica más manejable. 

Comentamos muchas de esas circunstancias sociohistóricas en nuestro repaso general de los antecedentes históricos de la adolescencia. Esas circunstancias incluyen la reducción del régimen de aprendices; el incremento de la mecanización durante la Revolución Industrial, que a su vez requirió mano de obra más cualificada y una división especializada del trabajo; la separación entre el trabajo y la vida familiar; los escritos de G. Stanley Hall; la aparición de grupos juveniles, como los YMCA y los Boy Scouts; y los centros de enseñanza segregados por grupos de edad. Los centros educativos, el trabajo y la economía son dimensiones importantes de la construcción social de la adolescencia (Eider, 1975; Fasick, 1994; Lapsley, Enright y Serlin, 1985).

Algunos expertos en adolescencia sostienen que la construcción del concepto de adolescencia fue un efecto colateral del intento de crear un sistema obligatorio de educación pública. Según este punto de vista, la función de la enseñanza secundaria es transmitir habilidades intelectuales a los jóvenes.
Sin embargo, otros expertos defienden que el principal objetivo de los centros de enseñanza secundaria es ubicar a la juventud dentro de la esfera económica y actuar a modo de trampolín para que se incorporen a la estructura de autoridad de la cultura (Lapsley, Enright y Serlin, 1985). Según este enfoque, las sociedades occidentales «concedieron» el estatus de adolescentes a los jóvenes promulgando leyes de protección al menor. Al dictar este tipo de leyes, la estructura de poder de los adultos colocó a los jóvenes en una posición de sumisión que restringía sus opiniones y fomentaba su dependencia, relegándolos a una esfera económica más manejable. 

viernes, 15 de marzo de 2019

Razonamiento prosocial y emociones en adolescentes delincuentes y no delincuentes. Anna Llorca-Maestro, Elisabeth Malonda-Vidal, Paula Samper-García, Universidad de Valencia. España.2017.

RESUMEN
El objetivo de este estudio ha sido analizar los procesos cognitivos y la conducta emocional. de los adolescentes que han delinquido y los que no, con la finalidad de establecer las variables predictoras en ambos grupos. La muestra constaba de 440 adolescentes, 220 de los cuales eran adolescentes infractores internos en cuatro centros de menores de la Comunidad Valenciana, 67.3% varones y 32.7% mujeres y 220 eran escolarizados en centros públicos y concertados dentro del área metropolitana de Valencia (65.9% varones y 34.1% mujeres). Se equipararon las dos submuestras en edad (15-18 años) y sexo, controlando la representación de las clases sociales. Se evaluó el razonamiento moral prosocial, la empatía, la inestabilidad emocional, la ira estado-rasgo, la conducta prosocial y la agresividad física y verbal. 
Los análisis de regresión jerárquica realizados muestran el peso diferencial de las emociones positivas (inestabilidad emocional e ira) en relación con el razonamiento moral prosocial en la predicción de la conducta agresiva de los adolescentes, especialmente los infractores.  
Se comentan los resultados en cuanto a sus implicaciones para la prevención y la reeducación orientada a la reinserción social de los jóvenes infractores. la empatía, la inestabilidad emocional, la ira estado-rasgo, la conducta prosocial y la agresividad física y verbal. Los análisis de regresión jerárquica realizados muestran el peso diferencial de las emociones positivas (inestabilidad emocional e ira) en relación con el razonamiento moral prosocial en la predicción de la conducta agresiva de los adolescentes, especialmente los infractores.  Se comentan los resultados en cuanto a sus implicaciones para la prevención y la reeducación orientada a la reinserción social de los jóvenes infractores.

Palabras clave:  Razonamiento moral prosocial; Emociones; Agresividad; Conducta prosocial; Delincuencia

La prevalencia del comportamiento agresivo y la delincuencia en la adolescencia es un tema preocupante para la sociedad en general. Analizar y conocer los factores determinantes es uno de los principales objetivos de la investigación orientada a la prevención. En las últimas décadas, se han estudiado las llamadas variables sociales de agresión, entre las que se destacan familiares y pares ( Contreras & Cano, 2016 ; Cutrín, Gómez-Fraguela, y Luengo, 2015 ; Del Barrio & Roa, 2006 ; Wertz et al., 2016 ), junto con variables internas, entre las cuales las emociones ocupan un lugar central ( Carlo, Mestre, Samper, Tur y Armenta, 2010 ; Carlo et al., 2012 ; Herrero, Ordoñez, Salas, y Colom, 2002;Llorca, Malonda, y Samper, 2016 ; Rodríguez, del Barrio, y Carrasco, 2009 ). Los estilos de crianza son importantes en el desarrollo personal y en el proceso de socialización de niños y adolescentes, pero los factores sociales del comportamiento agresivo explican alrededor del 30% de la varianza, que presentan la necesidad de estudiar los procesos psicológicos, cognitivos y emocionales involucrados en agresividad y violencia comportamiento ( Del Barrio & Roa, 2006 ).

Diferentes estudios establecen que una emocionalidad negativa junto con una incapacidad para regular las emociones predicen comportamientos antisociales y delincuentes, inadaptados ( Caprara, Gerbino, Paciello, Di Giunta, y Pastorelli, 2010 ; Eisenberg, 2000 ; McMahon et al., 2013 ; Moral & Suárez , 2016 ). En cuanto a la empatía, se considera un factor importante que ayuda a los adolescentes a detener o inhibir su comportamiento agresivo y delincuente ( Carlo et al., 2010 ; Mestre, Samper y Frías, 2002 ; Van der Graaff, Branje, De Wied y Meeus). , 2012) La empatía, entendida como la capacidad de comprender y compartir el estado emocional de otra persona, abarca componentes cognitivos y afectivos. La empatía cognitiva, o la capacidad de ponerse en el lugar de otro, representa la capacidad de comprender el estado interno de la otra persona. La empatía afectiva o la preocupación empática significa compartir las emociones observadas en la otra persona. Es una respuesta afectiva a la angustia de la otra persona y, por lo tanto, está más centrada en las emociones y el estado de esa persona en lugar de nuestra propia situación ( Davis, 1983 ; Eisenberg, 2000 ; Hoffman, 2001).) El componente afectivo en particular tiene un papel importante para inhibir comportamientos agresivos y delincuentes. Las personas con mayor empatía son más sensibles, responden mejor a las expresiones emocionales de los demás y tienen más probabilidades de inhibir las conductas dañinas. Diferentes estudios han relacionado la baja empatía con un déficit en la ejecución derivado de la dificultad para pensar en abstracto y de la comprensión de la relación entre causa y efecto en los problemas. Todo esto podría dificultar la comprensión de la situación o las circunstancias de la otra persona y, por lo tanto, la posibilidad de compartir su estado emocional ( Jolliffe y Farrington, 2004 ).

Sin embargo, los resultados de la relación entre empatía, comportamiento agresivo y delincuencia no son concluyentes. Existen estudios que confirman una relación negativa entre empatía y delincuencia, siendo la relación entre baja empatía y delincuencia particularmente fuerte en los delincuentes más violentos ( Jolliffe y Farrington, 2004 ). Estos estudios también señalan que la falta de empatía determina que las personas no inhiban su comportamiento para dañar, mientras que una alta empatía es un factor de protección contra la agresión ( Carlo et al., 2010 ; Mayberry & Espelage, 2007 ; Mestre, Samper et al. ., 2002 ; Wang, Lei, Yang, Gao y Zhao, 2016) Por otro lado, otros estudios no encuentran diferencias significativas entre delincuentes y no delincuentes en los factores cognitivos y afectivos de la empatía ( Schalkwijk, Jan Stams, Stegge, Dekker y Peen, 2016 ). Parece que los resultados difieren a través de diferentes muestras y contextos culturales ( Wang et al., 2016 ), según el sexo y si se evalúa el componente afectivo o cognitivo de la empatía ( Ashraf, Khalid y Ahmed, 2014 ). Además, la edad parece ser una variable discriminatoria. En este sentido, los estudios de metanálisis con muestras de adultos dan como resultado una relación débil entre la empatía y el comportamiento agresivo ( Vachon, Lynam y Johnson, 2014).) En la misma línea, los resultados con muestras de diferentes edades indican relaciones más fuertes entre la empatía y la delincuencia entre los más jóvenes en relación con las personas mayores o los adultos ( Jolliffe y Farrington, 2004 ).

Además, la investigación en conducta moral tradicionalmente ha resaltado la necesidad de incluir tanto la cognición moral como las emociones al explicar dicha conducta. Esto resalta la importancia de analizar e incluir el razonamiento moral. El debate entre Kohlberg (1984) y Hoffman (2001) ha abordado el papel de la cognición (pensamiento moral) y las emociones (empatía) al explicar el desarrollo moral. Siguiendo esta línea, Eisenberg (1986)defendió la importancia del razonamiento moral prosocial, definido como el razonamiento que precede a la toma de una decisión de llevar a cabo o no un comportamiento de ayuda cuando enfrentamos problemas que generan un conflicto entre las necesidades físicas y psicológicas de los demás y nuestro propio bienestar, en situaciones donde no hay leyes ni directivas sociales formales. Este razonamiento contrasta con el razonamiento moral orientado a la prohibición, que enfatiza problemas de justicia, prohibiciones, ruptura de la ley, dilemas entre el respeto por la vida o la muerte ( Kohlberg, 1984 ).

Eisenberg (1986) definió cinco niveles en el razonamiento moral prosocial que se desarrolla durante la niñez y la adolescencia: el razonamiento hedonista, orientado a la aprobación, orientado a las necesidades de los demás, estereotipado e internalizado, que incluye el razonamiento basado en la empatía. Los primeros tres niveles están presentes en la primera infancia, mientras que los dos últimos se desarrollan más tarde en la infancia y, en particular, durante la adolescencia.

En general, el comportamiento moral prosocial está conceptualmente relacionado con las emociones morales, como la empatía (preocupación por los demás y toma de perspectiva) ( Eisenberg, 1986 ; Hoffman, 2001 ). Numerosas investigaciones han relacionado de manera positiva el razonamiento moral prosocial con la conducta prosocial (comportamiento orientado a beneficiar a los demás) con empatía ( Carlo et al., 2010 ; Mestre, Frías, Samper, y Tur, 2002 ; Mestre, Samper et al., 2002 ) y de manera negativa con el comportamiento agresivo ( Carlo et al., 2010 ; Laible, Eye y Carlo, 2008)) El comportamiento prosocial de niños y adolescentes se ha relacionado de manera positiva con el razonamiento moral prosocial orientado a las necesidades de los demás y de forma negativa con el razonamiento hedonista. Sin embargo, en los últimos años de la adolescencia, el razonamiento interiorizado se fortalece, lo que incluye un razonamiento más abstracto, la capacidad de ponerse en el lugar del otro y el afecto internalizado ( Carlo, Mestre, Samper, Tur y Armenta, 2011 ) .

La investigación sobre el razonamiento moral y la delincuencia se ha centrado más en la teoría cognitiva del desarrollo moral y, por lo tanto, en la evaluación de las etapas del razonamiento moral presentada por Kohlberg, utilizando instrumentos como la Medida de Reflexión Sociomoral de Gibbs, Basinger y Fuller (1992) . Los resultados señalan que la competencia del juicio moral, es decir, el nivel de razonamiento moral, no es un predictor significativo del comportamiento delictivo en la adolescencia ( Leenders y Brugman, 2005 ; Tarry y Emler, 2007 ). Algunas conclusiones dan un apoyo limitado a la relación entre un déficit de razonamiento moral y el comportamiento delictivo, cuando este último está auto informado ( Beerthuizen, Brugman y Basinger, 2013 ).

Otros estudios se basan en otros instrumentos como The Moral Orientation Measure ( Stams et al., 2008 ), que integra el componente cognitivo moral (juicio moral) y el componente afectivo moral (empatía). En este caso, los resultados indican que el razonamiento socio-moral y la empatía no contribuyen de manera decisiva a la predicción del comportamiento delictivo.

Por lo tanto, la investigación sobre procesos cognitivos y emocionales relacionados con el comportamiento agresivo y delincuente muestra la necesidad de analizar en el delincuente una población no delincuente cómo los componentes de empatía e impulsividad o falta de autocontrol interactúan con los diferentes tipos de razonamiento prosocial en el predicción del comportamiento agresivo orientado a dañar a otros física o verbalmente, o comportamiento prosocial, cuyo objetivo es ayudar a la otra persona y por lo tanto puede considerarse opuesto a la conducta agresiva, teniendo un rol protector contra la conducta antisocial en la adolescencia ( Carlo et al., 2014) El pensamiento sobre los dilemas en cuanto a si se oponen o rompen las reglas y las leyes puede ayudar a entender el comportamiento agresivo de los delincuentes juveniles. Sin embargo, al pensar en la prevención, es más coherente analizar el razonamiento modal prosocial, lo que significa analizar el razonamiento sobre si ayudar o no a los demás o ver el interés personal en su lugar; como lastimar a alguien para obtener un beneficio o, por el contrario, evitar enfrentar un problema; en cuanto a la capacidad de anticipar las consecuencias de la acción a tomar; y para seguir las reglas sociales establecidas sobre lo que se considera bueno o malo, para hacer lo que nos da la aprobación de los demás.

Hay una amplia investigación sobre la empatía, el razonamiento moral prosocial y el comportamiento prosocial. Sin embargo, la relación entre el razonamiento moral prosocial y el comportamiento agresivo se ha estudiado en menor grado, y aún menos cómo los procesos cognitivos mencionados interactúan con la empatía, con emociones negativas como la ira y la impulsividad o falta de autocontrol en la población de delincuentes.

A medida que enfocamos nuestro estudio en la adolescencia, es necesario incluir las diferencias de sexo en las variables evaluadas. Existe un amplio cuerpo de investigación que confirma dichas diferencias. En general, los resultados muestran que las niñas puntúan más que los niños en la empatía, en sus componentes cognitivos y emocionales, y los niños alcanzan niveles más altos en el comportamiento agresivo y la delincuencia ( Mestre, Samper, Frías, & Tur, 2009 ; Van der Graaff, Branje, De Wied, Hawk, y Van Lier, 2014 ; Van der Graaff, Branje, De Wied y Meeus, 2012 ).

Con base en la investigación sobre los procesos cognitivos y emocionales relacionados con el comportamiento agresivo y la delincuencia en la adolescencia, enfocamos nuestro estudio en la evaluación de estos procesos en jóvenes delincuentes y poblaciones no delincuentes. Después de esta investigación, una de las hipótesis del estudio sería que el grupo de delincuentes era menos empático y tenía un razonamiento más hedonista y una mayor impulsividad e ira, a diferencia de los no delincuentes ( Carlo et al., 2010 ; Jolliffe & Farrington, 2004 ; Mayberry y Espelage, 2007 ; Mestre, Samper y otros, 2002 ; Wang et al., 2016) Una segunda hipótesis que contemplamos en el estudio sería que el razonamiento moral prosocial podría tener poder predictor tanto en el comportamiento prosocial como en el comportamiento agresivo en ambas submuestras, aunque baja empatía, ira e inestabilidad emocional serían fuertes predictores del comportamiento agresivo en particular en el población de delincuentes ( Carlo et al., 2011 ; Laible et al., 2008 ).

El objetivo principal, por lo tanto, es analizar los procesos cognitivos (razonamiento moral prosocial, toma de perspectiva) y los procesos emocionales (preocupación empática, inestabilidad emocional, rasgo estado-rasgo) que interactúan en la predicción del comportamiento agresivo físico y verbal y el comportamiento prosocial en jóvenes delincuentes y no delincuentes. El objetivo es establecer el perfil diferencial según las variables predictoras en ambos grupos, lo que ayudará en la prevención del comportamiento delictivo. Los resultados obtenidos nos permitirán concluir si los comportamientos agresivos y prosociales funcionan de manera diferente en ambos grupos de adolescentes y si los procesos de razonamiento, así como la empatía y la regulación emocional deben ser tomados en consideración en la explicación de los comportamientos.

Otros objetivos específicos se centran en analizar las diferencias basadas en el sexo y entre delincuentes juveniles y no delincuentes.

MÉTODO

Participantes

440 adolescentes participaron en el estudio, 220 de los cuales eran delincuentes juveniles reclutados en cuatro centros de detención juvenil de Valencia, en los que cumplían sentencias judiciales, los adolescentes fueron seleccionados en función del delito cometido, buscando una representación de los delitos.

Entre los crímenes por los cuales estos jóvenes estaban sirviendo diferentes sentencias judiciales, violencia contra sus padres, daños a la propiedad, crímenes de salud pública y daños corporales se destacan. El resto de la muestra se seleccionó al azar de ocho escuelas públicas y privadas del área metropolitana de Valencia, prestando atención a la estratificación de las características sociodemográficas según el tipo de institución (pública y privada) para tener muestras representativas de todos los niveles socioeconómicos y grupos sociales. La selección de esta submuestra se llevó a cabo a través de una muestra probabilística de conglomerados con varias etapas sucesivas (muestreo multietapa). Este tipo de muestreo es muy eficiente cuando la población es grande y está hecha de grupos naturales como la escuela o el aula.

La submuestra de delincuentes juveniles incluye un total de 148 niños (67.3%) y 72 niñas (32.7%); en el grupo de adolescentes de la población general, encontramos un total de 145 niños (65.9%) y 75 niñas (34.1%). Las edades de los sujetos varían de 15 a 18 años en ambos grupos. En cuanto a los niños y niñas institucionalizados, encontramos una edad media de 16.22 y una desviación estándar de 1.49. La edad media entre los niños y niñas no delincuentes es de 16,40 con una desviación estándar de 1,25.

Si consideramos el crimen cometido que originó la estadía en el centro para menores, se verifica que el más dominante es la violencia de padre a hijo (60.7%) seguido de robo con agravantes (33.7%) y en menor grado otro crímenes como atentado contra la autoridad (2.6%), violación de libertad condicional (2%) y daños corporales (1%).

Con respecto a la clase social, seguimos el índice de Hollingshead ( Hollingshead, 1975 ), según el cual la representación es similar en ambos grupos, aunque no idéntica. Los delincuentes juveniles se encuentran principalmente en una clase media baja (51.4%), seguidos por la clase media (23.2%), y en menor medida encontramos familias que pertenecen a la clase media alta (3.2%) y clase baja (6.8%) .

En cuanto al grupo de no delincuentes, existe un porcentaje ligeramente mayor de familias que pertenecen a una clase media (35.9%) y el porcentaje de adolescentes en clase media baja disminuye (37.7%). Encontramos un porcentaje ligeramente mayor de adolescentes que pertenecen a la clase media alta (11.8%) y de clase baja (8.2%).