La experimentación juvenil con drogas iniciáticas (alcohol y tabaco) y, en menor medida, con otras sustancias ilegales, se halla asociada a pautas de ocio juvenil caracterizadas por la sobreactivación, la vinculación grupal y la satisfacción hedónica en prácticas propias de la cultura recreativa. El inicio precoz se sitúa en los primeros años de la adolescencia, de ahí que se haya realizado un estudio exploratorio con una muestra de estudiantes de educación secundaria del Principado de Asturias (España) con edades comprendidas entre los doce y los dieciocho años. El objetivo del estudio es ofrecer un perfil diferencial de consumo en función de los niveles de edad. Se ha hallado una tendencia de consumo de fin de semana con mayor habituación y frecuencia de experimentación en niveles superiores. Se ha confirmado la manifestación de la mentalidad del usuario con una percepción de riesgo distorsionada. Se concluye que han de promoverse políticas preventivas a nivel educativo, estatal y comunitario. Abstract The young experimentation with initiation drugs (alcohol and tobacco) and, by smaller measurement, with illegal psychoactive substances is associated to young leisure trends distinguished by super activation, peer-groups tying and the satisfaction in own practices of the recreative culture. The precocious consumption is placed in first years of adolescence, so we have achieved an exploratory study with a sample of secondary school students of the Principado de Asturias (Spain) between twelve and eighteen years old. The aim of the study is to offer a differential profile of consumption depending on the levels of age. A week-end consumption trend with more habituation and use frequency by level of age has been found out. The user mentality with a distorted risk perception has been confirmed. We conclude that preventive to educative, state and community level politics ought to be promoted. Keywords: drugs, consumption habits, adolescence, level of age, psychosocial approach. Introducción Un renovado estilo de ocio juvenil se ha ido imponiendo entre los jóvenes españoles, caracterizado por el desarrollo de unas prácticas lúdicas sobreestimuladoras, la búsqueda de sensaciones y la satisfacción hedónica como motivador de experimentaciones varias, así como la ritualización grupal en espacios vivenciales como principales señas identificativas (Becoña & Míguez, 2006; Calafat, 2007; Míguez & Becoña, 2008; Moral & Ovejero, 2006; Moral, Rodríguez & Sirvent, 2004, 2006; Sirvent, Rodríguez & Moral, 2007) ante la (re)emergencia de la civilización del ocio, en expresión de Dumazedier (1968, 1998). Formas sobreactivadas de diversión juvenil nocturna durante el fin de semana evidenciadas diversos estudios se asocian a usos programados de drogas recreativas (Bellis & Hughes, 2003; Calafat et al., 2000; Elzo, Comas, Laespada, Salazar & Vielva, 2000). Aunque se constatan características autóctonas de las modalidades de consumo, tales como las descritas bajo la denominación de "botellón" con concentración de numerosos grupos de jóvenes que beben reunidos en la calle como práctica propia de la cultura lúdico-recreativa juvenil (Cortés, Espejo & Giménez, 2007, 2008; Cuenca, 2007; Franco et al., 2005; Gómez-Fraguela, Fernández, Romero & Luengo, 2008), se establece una similitud con los consumos excesivos y concentrados de alcohol de acuerdo al patrón de consumo binge-drinking (atracón) descritos por Anderson (2007) y Farke y Anderson (2007), entre otros. La propia experimentación con sustancias psicoactivas constituye un elemento identificativo de tales prácticas de esparcimiento colectivo para algunos sectores de jóvenes no sólo del arco mediterráneo, sino que se ha convertido en un fenómeno global con determinantes socioculturales e implicaciones comunitarias que trascienden los usos/ abusos de consumo a nivel personal, máxime dada la multicausalidad del fenómeno, tal como se evidencia desde agencias internacionales como el National Institute on Drug Abuse (NIDA, 2006a, 2006b). Según los resultados sobre consumo juvenil de drogas recogidos en escalas domiciliarias, a pesar de ímprobos esfuerzos, la experimentación parece aumentar en España en el caso de ciertas sustancias psicoactivas (derivados canábicos) y estabilizarse en elevados niveles de consumo en otras como el alcohol (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas DGPNSD, 2002a, 2003, 2005, 2007; Observatorio Español sobre Drogas, 2000, 2002, 2005; Plan Foral de Drogodependencias, 2005). En los últimos años se ha constatado un aumento del consumo de cocaína, cannabis y éxtasis, si bien el consumo de heroína es casi residual y se mantiene la experimentación con alucinógenos. Así mismo, se ha producido una reducción significativa de la edad de inicio al consumo de drogas institucionalizadas como el alcohol entre los adolescentes españoles, que se ha situado alrededor de los doce años y medio (DGPNSD, 2000a, 2000b, 2001, 2002a, 2003, 2005, 2006a, 2007), modificándose la edad de tratamiento de la dependencia alcohólica (Casa, O'Ferrall & Vaca, 2001; Espada, Méndez & Hidalgo, 2000; Monrás, 2001) y los patrones diferenciales según el nivel de consumo autopercibido (Bríñez-Horta, 2001). En los últimos años el problema del consumo de alcohol entre adolescentes y jóvenes españoles es de tal magnitud que incluso se habla de alcoholismo juvenil o dependencia alcohólica (Basabe & Páez, 1992; Cánovas, 1994; Freixa, 1993; Sirvent et al., 2007). Ha tendido a popularizarse el consumo de alcohol de fin de semana y la ebriedad como finalidad báquica, tal como se ha evidenciado en el análisis longitudinal a dos décadas de Laespada (2003), si bien se va consolidando un número significativo de jóvenes abstemios o, simplemente, experimentadores ocasionales. En países como España el estatuto social del alcohol y sus representaciones colectivas se fundamentan en procesos mistificadores varios que condicionan su estatuto como droga blanda, en virtud de los cuales se redefinen discursos ideologizados así como promulgaciones legislativas reguladoras del fenómeno del botellón como consumo abusivo de alcohol por parte del colectivo juvenil en macroespacios abiertos (Franco et al., 2005; Gómez-Fraguela et al., 2008; Rodríguez-Martos, 2003). Tradicionalmente, al consumo de alcohol en el arco mediterráneo se ha asociado una profunda raigambre sociocultural, así como la manifestación de dobles morales sancionadoras, percepciones distorsionadas de riesgo y conminaciones grupales hacia el consumo de la que han llegado a calificar como droga portera (González, 1992) asociada a un uso ritual. Baste recordar que drogas como el alcohol y el tabaco representan para los adolescentes drogas iniciáticas, si bien ello puede conducir a otras búsquedas, de acuerdo con las clásicas teorías de Kandel (1975, 1978). A las tendencias de consumo descritas se suman modificaciones en los hábitos de consumo entre el colectivo juvenil español en la experimentación con otras sustancias psicoactivas, tales como las drogas de diseño y otros psicoestimulantes (Bobes & Calafat, 2000; Bobes, Bascarán, González & Sáiz; 2000; Bobes, González, Sáiz, Fernández Miranda & Pérez de los Cobos, 1995; De la Cruz, Fariñas, Herrera & González, 2000; Sáiz Martínez et al., 2001; Vielva, 2000). Motivaciones hedónicas, deseos de experimentar nuevas sensaciones, respuestas a presiones grupales o redefiniciones de procesos identitarios son los principales motivadores de consumo (Sirvent et al., 2007). Precisamente, las búsquedas o redefiniciones identitarias en condiciones de crisis (en la acepción de cambio) condicionan las experimentaciones de los propios adolescentes, siendo variables eminentemente psicosociales los principales mecanismos reguladores, juntos a otros de índole constitucional, afectivo, familiar, comunitario y sociocultural. Como objetivo principal del estudio en esta aproximación exploratoria a los hábitos y frecuencia de consumo de un colectivo de adolescentes españoles se manifiesta la necesidad de operativizar una perspectiva de análisis psicosociológica del consumo juvenil de drogas institucionalizadas y de las nuevas tendencias de consumo de otras sustancias psicoactivas, aportando un análisis diferencial en función de los niveles de edad. En este sentido, en la literatura sobre el tema está suficientemente documentado el inicio precoz al consumo (Botvin & Botvin, 1992; Bríñez-Horta, 2001; Cánovas, 1994; Casas, 1998; Funes, 1996; González-Calleja, García-Señorán & González, 1996; Moral, 2002; Ovejero, 2000; Pautassi, Ponce & Marina, 2006). De acuerdo a los resultados expuestos por Bailey y Hubbard (1991), la probabilidad de iniciarse en el consumo de drogas institucionalizadas, fundamentalmente tabaco y alcohol, se incrementa entre los doce y catorce años, observándose un incremento posterior, lo cual coincide con la constatación de García- Señorán (1994) o de Sirvent et al. (2007) al respecto de que la etapa vulnerable para la iniciación es el período de transición de la enseñanza primaria a la secundaria, describiéndose la relación de los patrones de consumo y edad en términos de una función curvilínea (aumenta con la edad, alcanzando su punto máximo entre los dieciochoveinticuatro años, y desciende con posterioridad). De ahí que uno de los objetivos propuestos en esta aproximación psicosocial sea el análisis de las diferencias en la frecuencia de consumo de drogas y tendencias en la experimentación. Se prevé un mayor riesgo en los preadolescentes que se inician al consumo, señalándose la adolescencia media (catorce a dieciséis años) como etapa asociada a la experimentación con drogas iniciáticas (tabaco y alcohol) y en menor medida con otras sustancias psicoactivas. En cualquier caso, la edad constituye únicamente uno entre tantos factores moduladores de un fenómeno multideterminado como es el del consumo juvenil de drogas y que se interrelaciona con otros muchos factores en un imbricado entramado de influencias, tales como la propia funcionalidad del consumo de alcohol u otras drogas, las expectativas individuales moduladas grupalmente, la raigambre sociocultural o las propias representaciones colectivas sobre las drogas y sus usuarios. Consideramos que la interpretación relativa a los efectos interactivos derivados del binomio edad-consumo ha de vincularse a la propia evolución de las crisis interiores de los adolescentes (pubertarios, afectivos, orécticos, psicosociales, etc.), que se interrelacionan con crisis sociales de cariz globalizante (Moral & Ovejero, 2004) y a sus denodados intentos de readaptación al medio. En la percepción valorativa de tales cambios ha de contemplarse la acción de condicionantes psicosociales y comunitarios ya que, en caso contrario, se mistificaría la realidad macrocontextual en la que los adolescentes son socializados y se incurriría en una simplista personificación de los conflictos en un sujeto adolescente en estado de ambivalencia con desórdenes de índole psicosocial que atraviesa por unos años especialmente conflictivos. Método Muestra La elección de la muestra de adolescentes participantes ha estado condicionada por los criterios básicos que regulan la fundamentación teórica de la investigación, de modo que se ha elegido mediante un muestreo intencional u opinático al colectivo de alumnos estudiantes de educación secundaria que han participado en la experiencia, adscritos a cuatro centros, con los que se ha realizado un estudio exploratorio en primera instancia y que han participado en un programa de prevención e intervención psicosocial. Así mismo, se ha efectuado un muestreo de áreas, seleccionando del colectivo hipotético la comarca del Caudal, perteneciente al Principado de Asturias (España), una zona industrial de unos 47.000 habitantes (véase Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales, SADEI, 2003, 2004), dado nuestro interés en una zona en la que el equipo investigador ya ha llevado a cabo diversos informes. Para la selección de los centros académicos se ha atendido a un criterio de decisión básico vinculado a la disposición favorable del profesorado implicado y de los Departamentos de Orientación de los centros, así como para la selección de los cursos académicos (de 1° a 4° de educación secundaria Obligatoria y 1° de bachillerato) se ha efectuado un muestreo sistemático por conglomerados con unidades menos dispersas, atendiendo a la representatividad de la muestra. Debido a los intereses de la investigación ya explicitados, se ha enfocado a un estrato poblacional que abarca, básicamente, desde laprimera adolescencia (12-13 años) y la adolescencia media (14-16 años) hasta edades más avanzadas (>16 años), estando constituida la muestra por 755 alumnos, de los cuales 385 son chicas que representan el 51% de la muestra y 370 son chicos que conforman el 49% restante. La elección de esos niveles de edad ya ha sido justificada con anterioridad, ya que se considera como un período crítico para la primera experimentación con sustancias psicoactivas, junto a los cambios que se suceden e interrelacionan a diversos niveles. Atendiendo a otras variables sociodemográficas ha de incidirse sobre cuestiones básicas de índole descriptiva, tales como los niveles culturales de nivel medio paternos y maternos, ya que han cursado estudios primarios completos un 61.2% y un 65.8%, respectivamente, o los referentes a la cualificación profesional de los padres (un 61.1%, n = 347 de los padres desempeña funciones de obrero cualificado y un 76.0%, n = 444 la actividad sus labores). En su conjunto, configura una muestra representativa y no heterogénea, siendo su elección pertinente al objeto de estudio, dado el espectro de edad que abarca. Variables investigadas e instrumentos de evaluación En esta aproximación a los hábitos de consumo de los adolescentes se ha incidido fundamentalmente en el análisis de variables actitudinales, y más en concreto, en la dimensión cognitiva de las mismas, que incluye la esfera de conocimientos, creencias e informaciones de las que disponen los adolescentes, así como aspectos valorativos vinculados a las percepciones de riesgo derivadas de las experimentaciones con sustancias psicoactivas. Se aportan afirmaciones en las que se evalúan estas creencias sobre el alcohol y sus efectos (Inalc01-10) y las relacionadas con el consumo de psicofármacos y otras sustancias psicoactivas (Infar01-10), así como un análisis de la primera experimentación con tabaco, alcohol, derivados canábicos y anfetamínicos y cuestiones relativas a la frecuencia de consumo de drogas institucionalizadas e ilegales, como variables más significativas. En esta investigación de carácter comprehensivo de las identidades y estilo de ocio juveniles se emplearon diez instrumentos de evaluación, si bien atendiendo al objeto específico de estudio planteado en este artículo se describen los datos obtenidos a partir delAutoinforme de consumo de sustancias psicoactivas (Santacreu & Froján, 1994). Consta de treinta ítems, medidos en una escala Likert, con cinco niveles en los que se analizan actitudes hacia las drogas, su consumo y usuarios, de acuerdo con una triple dimensionalidad:cognitiva (creencias y expectativas), afectiva (sentimientos y valoraciones) y comportamental (disposición para actuar); se han seleccionado las relacionadas con la primera experimentación con las sustancias y la edad de inicio, así como las relacionadas con la periodicidad del consumo de sustancias psicoactivas. Igualmente, se ha empleado el Cuestionario de Información (Maciá, Olivares & Méndez, 1993) mediante el que se evalúa el conocimiento de los alumnos a nivel de creencias sobre los efectos e informaciones básicas sobre el alcohol y otras drogas que consiste en una prueba de verdadero-falso en la que se ha introducido una tercera alternativa de respuesta intermedia. Consta de dos subescalas, concretamente el Cuestionario de información sobre el alcohol es un resumen de uno más extenso que originalmente constaba de 46 afirmaciones y que fue reducido a partir de la participación de tres jueces expertos en el tema a veinte ítems, de los cuales en la investigación de Macià (1995), utilizada como referente, se emplearon diez; y para la evaluación de las creencias e informaciones básicas sobre psicofármacos y otras drogas ilegales se ha empleado un instrumento denominado Cuestionario de información sobre psicofármacos y drogas, utilizado junto al anterior para este estudio exploratorio. Procedimiento Inicialmente esta investigación surge a raíz del interés mostrado por miembros del Grupo de Investigación Psicosocial de la Universidad de Oviedo (España) en diseñar un estudio comprehensivo de carácter longitudinal del colectivo juvenil y sus identidades, circunscribiendo específicamente al estilo de ocio juvenil y la experimentación con sustancias psicoactivas nuestro principal objeto de estudio. Se han sucedido diversas fases, si bien los resultados del estudio exploratorio de carácter descriptivo presentados se han obtenido a partir de la primera recogida de información entre el colectivo total de adolescentes encuestados. En concreto, la investigación ha sido diseñada atendiendo al siguiente proceso: a) planificación y programación en el ámbito comunitario y educativo, en la que se incide en la detección de necesidades y se evalúan las demandas correspondientes, junto al establecimiento de prioridades; b) fase de sensibilización de distintos colectivos implicados en el desarrollo del proyecto; c) labores de encuestación(recogida de información), labor en la que nos centraremos con posterioridad a nivel descriptivo; d) fase de intervención psicosocial, con el desarrollo de un programa educativo-preventivo aplicado a cuatro grupos experimentales con sendas modalidades (sensibilización básica, intervención con padres, grupo de experto en drogas e informativo) y, finalmente, e) evaluación de resultados a los dos, siete y doce meses de la aplicación del programa de prevención e intervención psicosocial. En este artículo se aportan resultados descriptivos hallados con la muestra distribuida en los treinta grupos escolares que han participado en la experiencia. El equipo investigador, con la inestimable colaboración del profesorado y Departamentos de Orientación de los institutos de enseñanza secundaria, colaboró en tareas de gestión de los recursos, facilitando las labores de administración de las pruebas en varias sesiones en el horario por ellos acordado, en función de la disponibilidad de tiempo y, por norma general, en horario de actividades libre o de tutoría. Se emplearon instrumentos contrastados que fueron aplicados en grupo con trabajo individualizado. La información aportada por el alumnado fue recogida de forma anónima, aunque mediante la asignación de un código numérico, dado el carácter longitudinal de la investigación. Análisis de datos Para el tratamiento estadístico de los datos se ha empleado el paquete estadístico SPSS versión 15.0, y se han realizado diversos análisis descriptivos y de comparación de medias (procedimientos de Anova de un factor), con objeto de ofrecer un análisis diferencial de las actitudes y percepciones de riesgo en distintos tipos de perfiles de consumidores en función de la edad. Resultados Los adolescentes de catorce años en adelante, en comparación con los del nivel de edad inferior (12- 13 años) manifiestan opiniones menos prejuiciosas relacionadas con la clase social de procedencia de los alcohólicos (Inalc06, F = 5.0076, p = .0069), poseen mejor información relativa al carácter depresógeno del alcohol (Inalc05, F = 8.8514, p = .0001) y en relación con los riesgos derivados de su uso abusivo (Inacl02, F = 10.0033, p = .0000), así como reconocen que el hecho de que sea una droga de consumo extendido no significa que ello la libere de su condición de perjudicial (Inalc04, F = 12.7928, p = .0000). Sin embargo, tales resultados no redundan en una mayor concientización, sino en una percepción de riesgo distorsionada, ya que ante afirmaciones del tipo "El alcohol puede producir trastornos físicos y mentales" (Inalc01, F = 38.1427, p = .0000) son los preadolescentes los que perciben los riesgos inherentes a la experimentación, de modo que los adolescentes consumidores interpretan interesadamente el tipo de relación que vincula al consumo de tabaco y alcohol y la posible experimentación con drogas ilegales (Inalc08, F = 10.3575, p = .0000). Así mismo, los preadolescentes (nivel de edad 12 - 13 años) son más conscientes de la importancia de la conciencia de problema y de la capacidad de autocontrol como elementos reguladores de la deshabituación de la dependencia alcohólica (Inalc07: "Es más fácil dejar de beber una vez que uno ha tomado la decisión de hacerlo", F = 12.3453, p = .0000), obteniendo puntuaciones medias más bajas, indicativas de una actitud de mayor sensibilización ante tal problemática. Finalmente, ante creencias como las relativas a que cualquiera que abuse pueda terminar siendo alcohólico (Inalc10) no se han hallado diferencias significativas ya que indistintamente del nivel de edad manifiestan unas actitudes de gran concientización y desmitificadoras de la posibilidad de que el alcoholismo represente un trastorno que afecte exclusivamente a personas predispuestas para ello. Tendencias de respuesta similares son las obtenidas ante el análisis de la información disponible sobre psicofármacos, mediante las que se corrobora la aparente buena información de la que disponen ante cuestiones tales como la creencia desmitificadora relativa a la no existencia demostrada de una personalidad preadictiva, rechazando la alusión a la personalidad desviada de los drogadictos (Infar02), en la que se obtienen puntuaciones medias muy elevadas, indicativas de rechazo del presupuesto de la afirmación, tal y como se expone en la tabla 1 . En relación con lo anterior, convendría proceder a analizar cuestiones tales como la experimentación con drogas, así como explicitar lafrecuencia de consumo por niveles de edad. De acuerdo con los resultados expuestos en la tabla 2 se observa cómo ante la cuestión planteada, "¿Has probado alguna vez estas sustancias? ", se han hallado respuestas de gran significación a nivel psicosocial por las implicaciones de semejantes usos, constatándose unos índices elevados de experimentación inicial con sustancias psicoactivas. Esta tendencia apuntada se confirma para todas las drogas cuya iniciación al consumo ha sido objeto de estudio tales como el tabaco (54.6% de experimentadores ocasionales) y el alcohol (78.2%) y, así mismo, hemos de fijarnos en los porcentajes moderados, aunque significativos a otros niveles, obtenidos en lo relativo al consumo de derivados canábicos (20.6%, n = 146) y anfetamínicos (12.2%, n = 87). Y, finalmente, se confirma una baja experimentación con otras drogas ilegales que, aunque puede ser calificada de residual debido a su escasa significación estadística, sin embargo de ello se derivan indudables implicaciones a múltiples niveles. Del análisis de los resultados que se ofrecen a continuación, que se asocian a la posibilidad de que los adolescentes hayan probado diversas sustancias tanto institucionalizadas como otras, tales como derivados canábicos y anfetamínicos, resulta preocupante el hecho de que un número cualitativamente nada despreciable de preadolescentes de doce y trece años hayan probado tabaco y alcohol, e incluso hayan experimentado con cannabis, máxime dada su vulnerabilidad psicofisiológica y a nivel emocional, lo cual podría condicionar sus usos y las propias consecuencias derivadas de ellos. Se expone en la tabla 3 la clasificación de tales usos en función del nivel de edad correspondiente y de la sustancia psicoactiva seleccionada, tal como se ha explicitado. Se confirma la tendencia ya corroborada en diversos informes a nivel de todo el Estado español (véase DGPNSD, 1999, 2001, 2002a, 2005), relativa a la estabilización de la reducción significativa en la edad de inicio al consumo de drogas legales como el alcohol y el tabaco, sustancias cuyos motivadores de consumo se asocian a un significativo trasfondo psicosocial. En concreto, tales resultados van en la misma dirección que los ofrecidos en el Informe sobre Alcohol, de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en España (DGPNSD, 2007), constatándose que la edad media de inicio en el consumo de alcohol fue de 13.7 años y de 15.1 años el inicio en el consumo semanal. Se manifiesta mayor permisividad ante ciertos usos/abusos de alcohol, a medida que se avanza en edad y una distorsión del riesgo percibido (Moral y Ovejero, 2005b; Torregrosa et al., 2007). En las correspondientes tablas 4-7 se presentan los valores relativos a la frecuencia de consumo semanal reportada. En primer lugar, de acuerdo con los resultados relativos a la experimentación con tabaco y alcohol, se deduce que los preadolescentes reconocen mayoritariamente no hacer uso regular de estas sustancias; en concreto, un 98.1% y un 88.5% respectivamente, para la edad de doce años, apuntan que no consumen ningún día de semana, sin embargo a partir de esta edad la experimentación con tabaco se va incrementando en función de los niveles de edad e incluso se confirman casos de evidente habituación con frecuentes consumos semanales para edades de catorce años y superiores, ya que informan de un consumo regular de seis/siete días por semana un 9.8% de adolescentes de catorce años, un 15.6% de quince, un 21.2% de dieciséis y un 16.0% de adolescentes de edades superiores a dieciséis años. En el caso de la experimentación con derivados canábicos y anfetamínicos, se comprueba un aumento en la edad de experimentación, de acuerdo a la tendencia de consumo hallada, de manera que son los adolescentes con edades de quince años en adelante los que reportan un uso regular a nivel semanal de derivados canábicos superior en su conjunto a un 10% (15 años: 1d/s: 2.0%, 2d/s: 6.3%, 3-5d/s: .5% y 6-7d/s: 2.0%; 16 años: 1d/s: 5.1%, 2d/s: 3.4%, 3-5d/s: 2.5% y 6-7d/s: 1.7% y 16 años: 1d/s: 31.4%, 2d/s: 39.8%, 3-5d/s: 9.3% y 6-7d/s: 4.2%) (tabla 6). En el caso de los derivados anfetamínicos se comprueban unas experimentaciones más esporádicas, si bien su consumo circunscrito a un único día por semana supera el 10% en los adolescentes de dieciséis años y se sitúa en el 14% en los de edades superiores. Esta tendencia de consumo ha de interpretarse aludiendo al estatuto diferencial de ambas sustancias con respecto a otras drogas legales, así como por la desigual disponibilidad de las mismas, los motivadores específicos de consumo y el hecho de que representen posibles puertas de entrada a otros consumos de drogas ilegales más dañinas a todos los niveles. Tal como se ha comentado, se confirma que en los años intermedios de la adolescencia, que podemos hacer corresponder con los quince y dieciséis años, se observan pautas de consumo más establecidas, propias del habitual patrón de consumo de fin de semana, sobre todo por lo que respecta al consumo de drogas como el alcohol, ya que mientras los usos de tabaco en aquellos consumidores habituados suelen ser diarios, los de derivados canábicos y anfetamínicos resultan ser bastante esporádicos (Figuras 1-4). En consonancia con otros estudios sobre prácticas de esparcimiento juvenil, de acuerdo con los resultados hallados relativos a la frecuencia de consumo semanal, se constata una modalidad de experimentación concentrada en fin de semana según manifestaciones de prácticas de "botellón" descritas en la revisión teórica (Cortés et al., 2007, 2008; Franco et al., 2005; Gómez-Fraguela, et al., 2008) propias de consumos excesivos (cinco o más copas por episodio de consumo) y concentrados de alcohol (Anderson, 2007; Farke & Anderson, 2007) que se observan en toda Europa (Eurobarómetro, 2007). En suma, en la problemática de la experimentación juvenil con sustancias psicoactivas la retroalimentación entre desórdenes y desajustes que afectan a lo individual y a lo contextual han de regularse aunando esfuerzos y eludiendo esgrimir banales intentos de responsabilización mutua, ya sea inculpando al joven usuario de su habituación o achacando en exclusividad a la influencia de las condiciones vitales macroestructurales sus afanes explorativos, las identidades de las tipologías de ocio de la cultura recreativa y sus búsquedas hedónicas particulares. Unos y otros están implicados en esta problemática, así como las agencias socializadoras por excelencia (familia, escuela y grupo de iguales), de ahí que se abogue por la potenciación de los estados de salud personal, relacional y social a través de intervenciones optimizantes de los recursos individuales y sociocomunitarios. Referencias Abalo, J. G. (1996). Calidad de vida y salud: problemas actuales en la investigación. Revista Chilena de Psicología, 17 (2), 1-16. Adelantado, J. (Ed.) (2000). Cambios en el Estado del bienestar. Barcelona: Icaria. Almirón, N. (2002). Los amos de la globalización. Barcelona: Plaza & Janés Editores. Arellanez-Hernández, J. L., Díaz-Negrete, D. B., Wagner-Echegaray, F., & Pérez-Islas, V. (2003). Factores psicosociales asociados con el abuso y la dependencia de drogas entre adolescentes: análisis bivariados de un estudio de casos y controles. Salud Mental, 27, 54-64. Asún, F., Alfonso, J., & Morales, G. (1994). Análisis crítico de categorías y estrategias utilizadas para el estudio e intervención psicosocial en jóvenes en Chile. Revista Chilena de Psicología, 15 (2). Bailey, S., & Hubbard, R. (1991). Developmental Changes in Peer Factors and the Influence on Marijuana Iniciation Among Secondary School Students. Journal of Youth and Adolescent, 20 (3), 339-360. Basabe, N., & Páez, D. (1992). Los jóvenes y el consumo de alcohol. Representaciones sociales. Madrid: Fundamentos. Becoña, E. & Míguez, M. C. (2006). Consumo de tabaco y alcohol en la población escolar de Galicia. Revista Española de Drogodependencias, 31 (1), 46-56. Bellis, M. A., & Hughes, K. (2003). Consumo recreativo de drogas y reducción de daños en la vida nocturna global. Adicciones, 15 (2), 289-309. Biersteker, Th. J. (2000). Globalization as a Mode of Thinking in Mayor Institutional Actors. In N. Woods (Ed.), The Political Economy of Globalization. London: MacMillan. Bobes, J., & Calafat, A. (2000). De la neurobiología a la psicosociología del uso-abuso del cannabis. Adicciones, 12 (2), 7-18. Bobes, J., González, M. P., Sáiz, P. A., Fernández-Miranda, J. J., & Pérez de los Cobos, J. (1995). Trastornos psiquiátricos relacionados con el uso de MDMA. En J. Bobes. Éxtasis. Aspectos farmacológicos, psiquiátricos y médico-legales (pp. 47-76). Barcelona: Ediciones en Neurociencias. Bobes, J., Bascarán, M. T., González, M. P., & Sáiz, P. A. (2000). Epidemiología del uso/abuso de cannabis. Adicciones, 12 (2), 31-40. Botvin, G. J., & Botvin, E. M. (1992). Adolescent Tobacco, Alcohol and Drug Abuse: Prevention Strategies, Empirical Findings, and Assessment Issues. Developmental and Behavioral Pediatrics, 13 (4), 290-301. Bríñez-Horta, J. A. (2001). Diferencias de género en problemas con el alcohol, según el nivel de consumo. Adicciones, 13 (4), 439-455. Cáceres, D., Salazar, I., Varela, M. & Tovar, J. (2006). Consumo de drogas en jóvenes universitarios y su relación de riesgo y protección con los factores psicosociales. Universitas Psychologica, 5 (3), 521-534. Calafat, A. (2007). El abuso de alcohol de los jóvenes en España. Adicciones, 19 (3), 217-223. Calafat, A., Juan, M., Becoña, E., Fernández, C., Gil, E., Palmer, A., Sureda, P., & Torres, M. A. (2000). Salir de marcha y consumo de drogas. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Calderón, F. & Dos Santos, M. R. (1995). Sociedades sin atajos: cultura, política y restructuración económica en América Latina. Buenos Aires: Paidós. Cánovas, G. (1994). Adolescentes y alcohol. ¿Cómo son? ¿Qué inquietudes tienen? ¿Por qué razones beben? ¿Qué hay detrás? ¿Cómo prevenir desde el hogar? Bilbao: Mensajero. Casa, M. J., O'Ferrall, C. & Vaca, F. J. (2001). Evolución del perfil del enfermo alcohólico durante los últimos veinte años. Revista Española de Drogodependencias, 26 (2), 127-134. Casas, J. (1998). Actitudes, habilidades sociales y autocontrol en la prevención del consumo abusivo de alcohol y tabaco. [Tesis doctoral]. Madrid: Universidad Autónoma. Carrasco, A. M. (2002). Factores psicosociales y comportamientos de salud relacionados con el consumo de alcohol en adolescentes: un análisis multivariable. Revista Latinoamericana de Psicología, 34 (1), 55-67. Cortés, M. T., Espejo, B. & Giménez, J. A. (2007). Características que definen el fenómeno del botellón en universitarios y adolescentes.Adicciones, 19, 357-372. Cortés, M. T., Espejo, B. & Giménez, J. A. (2008). Aspectos cognitivos relacionados con la práctica del botellón. Psicothema, 20 (3), 396-402. Cuenca, M. (2007). La otra cara del "botellón". Padres y maestros, 305, 43-47. D'Entremont, A. & Pérez A. J. (Eds.). (1999). Desarrollo socioeconómico y evolución demográfica: perspectivas para América Latina. Pamplona: Ediciones de la Universidad de Navarra. Davis, M. (1999). Ecology of Fear. Los Angeles and the Imagination of Disaster. New York: Vintage Books. De la Cruz, M. J., Fariñas, B., Herrera, A. & González, M. T. (2000). Adicciones ocultas. Aproximación al consumo diferencial de psicofármacos. Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas de Gran Canaria. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (2002a). Encuesta sobre drogas a población escolar del año 2000. Informe 5. Observatorio Español de Drogodependencias, Julio 2002. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (2002b). Congreso sobre jóvenes, noche y alcohol. Madrid: DGPNSD, Ministerio del Interior. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (2003). Indicadores de tratamiento, urgencias y mortalidad. Informe año 2001. Madrid: Ministerio del Interior. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (2005). Encuesta sobre drogas a la población escolar 2004. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (2006a). Encuesta sobre drogas a la población escolar 2005. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (2006b). Secreto de la buena vida. Madrid: Delegación del Plan Nacional sobre Drogas. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (2006c). Drogas. Hay trenes que es mejor NO coger. Campaña institucional referente a la prevención del uso de drogas. Madrid: Delegación del Plan Nacional sobre Drogas. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (2007). Informe sobre alcohol. Comisión Clínica de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Madrid: Delegación del Plan Nacional sobre Drogas. Dumazedier, J. (1968). Hacia una civilización del ocio. Barcelona: Estela. Dumazedier, J. (1998). La importancia oculta del crecimiento del tiempo libre en la metamorfosis de la civilización. Boletín del Centro de Documentación de Ocio, 15. Echeburúa, E., & Del Corral, P. (1988). Evaluación y tratamiento de un caso clínico de alcoholismo. En D. Macià y F. X. Méndez.Aplicaciones clínicas de la evaluación y modificación de conducta. Estudio de casos (pp. 147-207). Madrid: Pirámide. Elzo, J., Comas, D., Laespada, M. T., Salazar, L. & Vielva, I. (2000). Las culturas de las drogas en los jóvenes: ritos y fiestas. Vitoria-Gasteiz. Servicio de Publicaciones del Gobierno Vasco. EMA (2005). Examen médico automatizado para estudiantes. Generación 2005. Dirección General de Servicios de México. Secretaría Administrativa UNAM. EMCDDA (2002). Luxemburgo: Recreational drug use - a key EU challenge. Drugs in focus 6. Office for Official Publications of the European Communities. EMCDDA (2006) Annual report 2006: Selected issues. Office for Official Publications of the European Communities. Espada, J. P., Méndez, F. X., & Hidalgo, M. D. (2000).Consumo de alcohol en escolares: descenso de la edad de inicio y cambios en los patrones de ingesta. Adicciones, 12, 57-64. Eurobarómetro (2007). Attitudes towards Alcohol. Recuperado el 3 de marzo de 2009:http://www.ec.europa.eu/health/ph_determinants/life_style/alcohol/documents/ebs272_en.pdf. Farke, W. & Anderson, P. (2007). El consumo concentrado de alcohol en Europa. Adicciones, 19, 333-339. Fleiz, C., Borges, G., Rojas, E., Benjet, C. & Medina-Mora, M. E. (2007). Uso de alcohol, tabaco y drogas en población mexicana, un estudio de cohortes. Salud Mental, 30, 63-73. Flores, D., González, J., Robledo, T., Rubio, J., Espiga, I. & Saiz, I. (2000). Plan europeo de actuación sobre alcohol 2000-2005. Organización Mundial de la Salud Europea. Dirección General de Salud Pública y Consumo. Madrid: Subsecretaría de Sanidad y Consumo. Ministerio de Sanidad y Consumo. Franco, M., Juan, M., Pereiro, C., Calafat, A., Castillo, A. & Becoña, E. (2005). El consumo de alcohol en la lógica del botellón. Adicciones: revista de socidrogalcohol, 17 (3), 193-203. Freixa, F. (1993). Uso y riesgo de dependencia del alcohol en adolescentes y jóvenes. En M. Sánchez-Turet (Ed.), Uso, abuso y dependencia del alcohol en adolescentes y jóvenes (pp. 73-108). Barcelona: PPU. Funes, J. (1996). Drogas y adolescentes. Madrid: Santillana- Aguilar. García-Señorán, M. M. (1994). Educación para la salud: el consumo de drogas en los adolescentes escolarizados de Galicia. Propuesta educativa para su prevención. [Tesis doctoral]. Universidad de Santiago. Gómez-Fraguela, J., Fernández, N., Romero, E. & Luengo, A. (2008). El botellón y el consumo de alcohol y otras drogas en la juventud.Psicothema, 20 (2), 211-217. González, P. (1992). El alcohol como droga portera. Revista de Psicopatología, 18 (3). González-Calleja, F., García Señorán, M. M., & González González, G. (1996). Consumo de drogas en la adolescencia. Psicothema, 8 (2), 257-267. Gual, A. (2006). Los problemas son globales, las políticas locales. Adicciones, 18 (3), 237-238. Güell, A. M., & Vila, M. (Coords.) (2000). América Latina y España: un futuro compartido. Barcelona: Ediciones del Bronce. Hansen, W. B. (1995). Aproximaciones psicosociales a la prevención: el uso de las investigaciones epidemiológicas y etiológicas para el desarrollo de intervenciones efectivas. Psicología conductual 3(3), 357-378. Haeussler, I. M. & Marchant, T. (1994). Proyecto educacional Arauco: un modelo interactivo para el mejoramiento de la calidad de la educación a nivel comunal. Revista Chilena de Psicología, 15 (2), 3-14. Held, D. (1999). Global transformations. London: Polity Press. Kandel, D. B. (1975). Stages in adolescent involvement in drug use. Science, 190, 912-914. Kandel, D. B. (1978). Longitudinal research on Drug Use. Empirical Findings and methological issues. Washington, D. C.: Wiley. Kloep, M., Hendry, L. B., Ingebrigtsen, J. E., Glendinning, A. & Espnes, G. A. (2001). Young people in 'drinking' societies? Norwegian, Scottish and Swedish adolescents'perception of alcohol use". Health Education Research, 16 (3), 279-291. Laespada, M.T. (2003). Consumo de drogas entre escolares donostiarras: un estudio longitudinal durante 21 años. Revista Española de Drogodependencias, 28 (1-2), 24-47. Macià, D. (1995). Método conductual de prevención de la drogodependencia. Valencia: Promolibro. Macià, F. X., Olivares, D. & Méndez, J. (1993). Intervención psicológica. Programas aplicados de tratamiento. Madrid: Pirámide. Mahoney, J. L., Stattin, H., & Lord, H. (2004). Unstructured youth recreation centre participation and antisocial behaviour development: Selection influences and the moderating role of antisocial peers. International Journal of Behavioral Development, 28 (6), 553-560. Malamud, C. (1997). América Latina, siglo XX: la búsqueda de la democracia. Madrid: Síntesis. Medina-Mora, M. E., Cravioto, P., Villatoro, J., Fleiz, C., Galván-Castillo, F. & Tapia-Conyer, R. (2003). Consumo de drogas entre adolescentes: resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones, 1998. Salud Pública de México, 45, 516-525. Míguez, M. C. & Becoña, E. (2008). ¿Consomen alcohol os nosos rapaces? Revista Galega do ensino, 52, 79-84. Ministerio de Educación, República de Colombia (2006). El 80% de los estudiantes de Colombia consume alcohol y el 48%, tabaco. Recuperado el 10 de diciembre de 2008 de http://www.mineeducacion.gov.co/cvn/1665/fo-article-98340.pdf Ministerio de Protección Social, República de Colombia (2006). El Estudio Nacional de Salud Mental Colombia 2003. Recuperado el 10 de diciembre de 2008 de http://www.abacolombia.org.co/bv/ clinica/estudio_salud_mental_colombia.pdf Monrás, M. (2001). Cambios en la edad de inicio del tratamiento de la dependencia alcohólica. ¿Debemos cambiar la oferta asistencial?Adicciones, 13(2), 139-146. Moral, M. V. (2002). Jóvenes, consumo de sustancias psicoactivas e identidad. Una propuesta de prevención e intervención psicosocial y comunitaria. [Tesis doctoral inédita]. Universidad de Oviedo. Moral, M. V. & Ovejero, A. (2003). Actitudes ante el consumo de sustancias psicoactivas y mentalidades del usuario en adolescentes.Entemu. UNED Centro Asociado de Asturias, XV, 151-175. Moral, M. V., & Ovejero, A. (2004). Jóvenes, globalización y posmodernidad: crisis de la adolescencia social en una sociedad adolescente en crisis. Papeles del psicólogo, 25 (87), 72-79. Moral, M. V., Rodríguez, F. J., & Sirvent, C. (2004). Percepción de las consecuencias asociadas al abuso de alcohol y otras sustancias psicoativas en adolescentes en riesgo. I Congreso de Psicología Jurídica. 12-14 de Julio. Santiago de Compostela. Moral, M. V., Rodríguez, F. J., & Sirvent, C. (2006). Factores relacionados con las actitudes ante el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas. Psicothema, 18 (1), 52-58. Moral, M. V., Ovejero, A., Sirvent, C., Rodríguez, F. J. & Pastor, J. (2009). Efectos diferenciales sobre las actitudes ante la experimentación con alcohol y la percepción de riesgo en adolescentes españoles consumidores de cannabis y alcohol. Salud Mental, 32(2), 125-138. Myers, D. G. (2000). The american paradox: Spiritual hunger in a age of plenty. New Haven: Yale University Press. National Institute on Drug Abuse NIDA (2006a). Substance Abuse and Mental Health Services Administration. 2005. Results from the 2004 National Survey on Drug Use and Health: National Findings (Office of Applied Studies, NSDUH Series H-28, DHHS Publication No. SMA 05-4062). Rockville, MD: SAMHSA. NIDA Notes, 20 (6). National Institute on Drug Abuse NIDA (2006b). Studies Identify Factors Surrounding Rise in Abuse of Prescription Drugs by College Students. NIDA Notes, 20 (4). Observatorio Español sobre Drogas (2000). Encuesta sobre drogas a población escolar 2000. Madrid: Delegación del Gobierno. Ministerio del Interior. Observatorio Español sobre Drogas (2002). Encuesta sobre drogas a población escolar 2001. Madrid: Delegación del Gobierno. Ministerio del Interior. Observatorio Español sobre Drogas (2005). Informe N° 8. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ocampo, J. A. (Coord.) (2000). Equidad, desarrollo y ciudadanía: versión definitiva / Cepal 2000. Santiago de Chile: Naciones Unidas, Cepal. Organización Panamericana de Salud (2003). Reporte a la reunión del Comité Asesor de Investigación en Salud. Recuperado el 2 de enero de 2009 de http://www.paho.org. Osgood, D. W., Anderson, A.L., & Shaffer, J. N. (2005). Unstructured leisure in the after-school hours. En J. L. Mahoney, R. W. Larson y J. S. Eccles (Eds.): Organized activities as contexts of development:Extracurricular activities, after-school and community programs(pp. 45-64). New Jersey: Lawrence Erlbaum. Ovejero, A. (2000). La adicción como búsqueda de identidad: una base teórica psicosocial para una intervención eficaz. Intervención Psicosocial, 9 (2), 35-48. Preciado, J. (2000). Desafíos de la globalización y problemas de la salud: Reflexiones desde la psicología conductual. Revista Chilena de Psicología, 21(1), 22-30. Pautassi, R. M., Ponce, L. F. & Molina, J. C. (2005). Efectos de la exposición temprana al etanol sobre subsiguientes aprendizajes mediados por los atributos incondicionales de la droga. Revista Latinoamericana de Psicología, 37 (1), 57-69. Plan Foral de Drogodependencias (2005). Memoria 2004. Pamplona: Plan Foral de Drogodependencias Preciado, J. (2000). Desafíos de la globalización y problemas de la salud: reflexiones desde la psicología conductual. Revista Chilena de Psicología, 21 (1). Quiroga, A. H. & Cabrera, A. T. (Traduc.) (2003). Detección e intervención breve de alcohol en estudiantes universitarios (DIBAEU). Un enfoque de reducción del daño. UNAM. Facultad de Psicología. Quiroga, A. H., Sánchez, J. J., Medina-Mora, E. & Aparicio, C. F. (2007). Desarrollo de un modelo cognitivo-conductual motivacional de atención escalonada para estudiantes universitarios con problemas de alcohol. Revista Latinoamericana de Psicología, 39 (3), 509-522. Rodríguez-Martos, A. (2003). Ley del Botellón versus Ley de la Bota de Vino. Adicciones, 15 (1), 3-5. SADEI. (2003). Reseña estadística de los municipios asturianos, 2001. Principado de Asturias (España): Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales. SADEI. (2004). La renta de los municipios asturianos, 2001. Principado de Asturias (España): Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales. Sáiz Martínez, P. A., González M. P., Paredes, B., Delgado, J. M., López, J. L., Martínez, S. & Bobes, J. (2001). Consumo de MMDA (éxtasis) en estudiantes de secundaria. Adicciones, 13 (2), 159-171. Salazar, I. C. & Arrivillaga, M. (2004). El consumo de alcohol, tabaco y otras drogas como parte del estilo de vida de los jóvenes universitarios. Revista Colombiana de Psicología, 13, 74-89. Sánchez-Zamorano, L. M., Llerenas, M. A., Anaya- Ocampo, R. & Lazcano-Ponce, E. (2007). Prevalencia del uso de drogas ilegales en función del consumo de tabaco en una muestra de estudiantes en México. Salud Pública de México, 49, 182-193. Santacreu, J. & Froján, M. X. (1994). Evaluación del consumo de drogas. En R. Fernández-Ballesteros, Evaluación conductual hoy. Un enfoque para el cambio en psicología clínica y de la salud (pp. 571-612). Madrid: Pirámide. Sirvent, C., Moral, M. V. & Rodríguez, F. J. (2007). Jóvenes & Alcohol: conjunto didáctico-audiovisual para educadores, psicólogos, padres y colectivos mediadores. Valencia: Nau Libres. Torregrosa, M. S., Inglés, C. J., Delgado, B, Martínez- Monteagudo, M. C. & García-Fernández, J. (2007). Frecuencia del consumo de drogas legales: diferencias de edad en la adolescencia. Revista Española de Drogodependencias, 2, 181-195. Torres, M. C., Palma, M. M., Iannini, J. & Moreno, S. (2006). Validación de la prueba Young Adult Alcohol: problems screening tests, YAAPST, en un grupo de estudiantes universitarios de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Universitas Psicológica, 5 (1), 175-190. Vallejos, J. F. (2005). Consumo de drogas y factores de riesgo y protección en escolares de educación secundaria. Revista Peruana de Drogodependencias, 3, 95-128. Vega, A. (2000). El País Vasco ante las drogas. Los retos del proyecto comunitario en las escuelas. San Sebastián: Gakoa. Vega, A. (2003). Repensar la educación sobre las drogas para una nueva prevención. Revista Española de Drogodependencias, 28 (1-2), 7-23. Vega, A. (2006). El peso del contexto social en el fenómeno de las drogas. Liberaddictus, 90, 19-23. Vielva, V. (2000). Drogas ilegales. En J. Elzo (Dir.). La cultura de las drogas en los jóvenes: ritos y fiestas. Bilbao: Universidad de Deusto World Health Organization (WHO). (2004). Global status report on Alcohol, 2004. Recuperado el 2 de enero de 2009 dehttp://www.who.int/substanceabuse/publications/alcohol/en/index. html. Zambrano, H. (2008). Política de tratamiento de drogas, panorama y resultados. Secretaría de Salud Distrital de Colombia. I Foro Interregional de Ciudades EU-LAC: Políticas Públicas en Tratamiento de Drogas Santo Domingo: República Dominicana, 2-5 de abril. Correspondencia a: María de la Villa Moral Jiménez, Universidad de Oviedo, Departamento de Psicología, área de Psicología Social, Facultad de Psicología, Plaza de Feijóo, s/n - despacho 211, 33003 Oviedo (España). Correo electrónico: mvilla@uniovi.es,marivilli@telefonica.net. Recibido: Noviembre 2008 Aceptado: Junio 2009 |
© 2011 Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Carrera 9 Bis No. 62-43 Bogotá, Colombia
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Carrera 9 Bis No. 62-43 Bogotá, Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario